sábado, febrero 22

Gripe aviar se extiende ‘como plumas al viento’: Veterinarios han sido contagiados

0
219

Un estudio arrojó que la gripe aviar sí ha sido propagada de las aves a los humanos, especialmente médicos veterinarios que han manipulados ejemplares contaminados.

Un nuevo estudio mostró que la gripe aviar se ha propagado silenciosamente de los animales a algunos veterinarios.

El estudio publicado este jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) respalda dos estudios más pequeños que detectaron evidencia de infecciones en trabajadores agrícolas previamente no diagnosticados.

En esos estudios, varios de los trabajadores que contrajeron la enfermedad recordaron haber presentado síntomas de gripe aviar H5N1, mientras que ninguno de los veterinarios en el nuevo artículo recordó haber tenido tales síntomas.

El nuevo estudio es una prueba más de que el conteo oficial de Estados Unidos de infecciones humanas confirmadas de gripe aviar —68 en el último año— probablemente sea un recuento insuficiente significativo, señaló el doctor Gregory Gray, investigador de enfermedades infecciosas en el Centro Médico de la Universidad de Texas en Galveston.

“Esto significa que las personas están siendo infectadas, probablemente debido a sus exposiciones ocupacionales, y no desarrollan signos de enfermedad y, por lo tanto, no buscan atención médica”, dijo Gray. Afirmó que esto demuestra que los funcionarios no pueden comprender completamente la transmisión de la gripe aviar, solo rastreando a las personas que acuden a clínicas médicas con síntomas.

Estudio indica que hay un recuento insuficiente de casos de gripe aviar

Los investigadores de los CDC asistieron a una conferencia veterinaria de la Asociación Estadounidense de Practicantes de Bovinos en septiembre de 2024 en Columbus, Ohio.

Reclutaron a 150 veterinarios de 46 estados para que completaran un cuestionario y aceptaran que les tomaran una muestra de sangre. Ninguno dijo haber tenido ojos rojos u otros síntomas asociados con la gripe aviar.

Las pruebas encontraron que tres de los veterinarios, o el dos por ciento, tenían evidencia de anticuerpos contra la infección por H5N1. Los tres trabajaban con vacas lecheras, así como con otros animales. Ninguno dijo haber trabajado con un rebaño que se supiera que estaba infectado, aunque uno había trabajado con un grupo de aves de corral infectadas.

“Esto significa que las personas están siendo infectadas, probablemente debido a sus exposiciones ocupacionales, y no desarrollan signos de enfermedad y, por lo tanto, no buscan atención médica”, dijo Gray. Afirmó que esto demuestra que los funcionarios no pueden comprender completamente la transmisión de la gripe aviar, solo rastreando a las personas que acuden a clínicas médicas con síntomas.

Estudio indica que hay un recuento insuficiente de casos de gripe aviar
Los investigadores de los CDC asistieron a una conferencia veterinaria de la Asociación Estadounidense de Practicantes de Bovinos en septiembre de 2024 en Columbus, Ohio.

Reclutaron a 150 veterinarios de 46 estados para que completaran un cuestionario y aceptaran que les tomaran una muestra de sangre. Ninguno dijo haber tenido ojos rojos u otros síntomas asociados con la gripe aviar.

Las pruebas encontraron que tres de los veterinarios, o el dos por ciento, tenían evidencia de anticuerpos contra la infección por H5N1. Los tres trabajaban con vacas lecheras, así como con otros animales. Ninguno dijo haber trabajado con un rebaño que se supiera que estaba infectado, aunque uno había trabajado con un grupo de aves de corral infectadas.

Nota original aquí

Fuente: El Financiero

Leave a reply