Checa esta oportunidad para hacer tu servicio social en uno de los megaproyectos del Gobierno.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha invitado a sus alumnas y alumnos a realizar su servicio social en la construcción de una de los megaproyectos del Gobierno federal: el Tren Maya.
La Dirección de Egresados y Servicio Social (DESS), en coordinación con la Secretaría de Innovación e Integración Social, lanzaron una convocatoria para estudiantes, pasantes y egresados de esta institución para integrarse en diversas áreas.
Las áreas de trabajo son:
Operativa
Gerencial
Administrativa
El IPN explicó en sus redes sociales que las y los politécnicos que estén interesados, pueden postularse haciendo uso de su correo institucional, desde el cual podrán llenar un formato para la postulación.
Reiteramos la invitación a las y los #politécnicos a postularse para obtener una oportunidad laboral en la construcción y puesta en marcha del@TrenMayaMx. 🚆
📩Con su correo institucional, llenen y envíen el siguiente formato:
🔗https://t.co/xhoHb97hry pic.twitter.com/IZQsf8LDtw
— IPN (@IPN_MX) April 19, 2023
¿Cuándo estará listo el Tren Maya?
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a finales de marzo que en abril de 2023 podría estrenar las vías del Tren Maya, mediante un recorrido de supervisión en el Tramo 2 del proyecto, de Campeche a Mérida.
Se espera que el Tren Maya tenga un total de 21 estaciones y 14 paraderos divididos del siguiente modo:
Tramo 1: Palenque – Escárcega
Tramo 2: Escárcega – Calkiní
Tramo 3: Calkiní – Izamal
Tramo 4: Izamal – Cancún
Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen
Tramo 5 Sur: Playa del Carmen Tulum
Tramo 6: Tulum – Bacalar
Tramo 7: Bacalar – Escárcega
Se estima que la primera etapa del Tren Maya se concluya para diciembre de 2023, según ha prometido AMLO.
Fuentes: El Financiero.