Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán, José Filomeno Tejero Poot declaró que desafortunadamente, las autoridades tanto federal como estatal no apoyan a los productores cuando más se quiere de insumos y recursos para trabajar las tierras y producir alimentos para el pueblo yucateco.
Tejero Poot sostuvo que los pescadores, por la temporada de veda de pulpo y mero reciben apoyos oficiales durante febrero y marzo, se apoya también a los pequeños y grandes ganaderos, se genera empeños en la Ciudad de Mérida, pero ninguna ayuda llega para los horticultores que atraviesan un momento muy difícil por la falta de lluvias.
Agregó que las bajas temperaturas ocasionan daños a los cultivos, disminuyendo las cosechas de cilantro, hierbabuena, calabaza, chile habanero, entre otros alimentos del campo que abastecen al mercado local y se tienen que traer esos cultivos como el tomate, cebolla y la papá de otras partes del país, generando un alto costo en la compra de éstas verduras para los consumidores yucatecos.
Insistió que no se está dando ninguna ayuda oficial, ni federal ni estatal a los productores horticultores, quienes requieren de semillas, fertilizantes, pesticidas, recursos económicos para trabajar sus tierras para producir alimentos del campo que abastezcan al mercado local, sí hay dinero pero se lo dan a otros grupos como ganaderos y pescadores, industriales de la producción de carne y huevo, pero no a quienes producen las verduras y frutas para los yucatecos.
Finalmente, Tejero Poot especificó que al comenzar pronto las campañas políticas vendrán los candidatos a puestos de elección popular de diferentes partidos políticos para hacer propuestas y compromisos con los horticultores, buscando sus votos, pero cuando ganan no cumplen sus promesas ni sus compromisos, no regresan a dónde fueron a solicitar el voto campesino, es muy lamentable que se tenga marginado a los que producen frutas y verduras en Yucatán.