Por primera vez la mesa directiva del Congreso del Estado la preside una mujer mayahablante y además de un partido de izquierda, Neida Araceli Pat Dzul, diputada de Morena, a quien la mesa instaladora le tomó el compromiso de cumplir con su cargo, y de inmediato hizo lo mismo con sus compañeros de la nueva legislatura.
Wilmer Monforte Marfil, nuevo presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, al terminar la ceremonia dijo que empezarán sus funciones hoy domingo con un trabajo donde siempre prevalecerá la pluralidad y la inclusión de todas las fuerzas políticas.
Así se vio en su primera mesa directiva cuya presidenta es su compañera morenista, pero los secretarios son: uno del PAN y otro del PT.
Como pocas veces se ha visto en la historia del Congreso, ayer la mesa principal se vio engalanada con el hipil bordado y rebozo que lució Neida Pat al asumir la presidencia de la primera mesa directiva de la nueva LXIV Legislatura.
Esta recibió la documentación correspondiente al resguardo de bienes de la LXIII Legislatura, de manos de Víctor Hugo Lozano Poveda, diputado panista y presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, quien ayer concluyó su periodo.
De acuerdo con el protocolo en estos casos, la ceremonia la presidió la Comisión Instaladora, encabezada por Lozano Poveda.
Lozano recibió la propuesta de Monforte Marfil para designar a Neida Pat como presidenta de la primera mesa directiva del Congreso con vigencia hasta el domingo 15 de diciembre, cuando concluirá el primer periodo ordinario de sesiones.
Integrantes del Congreso de Yucatán
Los demás integrantes de la mesa directiva que hoy domingo, a las 12 del día, presidirán la sesión plenaria para inaugurar su primer periodo ordinario son:
Como secretarios Alvaro Cetina Puerto y Francisco Rosas Villavicencio, el primero del PAN y el segundo del PT
Como suplentes Harry Rodríguez Botello Fierro, del PVEM como vicepresidente, así como Larissa Acosta Escalante y Rosana Couoh Chan, de Movimiento Ciudadano y el PRI, como secretarias suplentes.
De la nueva presidenta se informó que cuenta con dos licenciaturas y una maestría, fue coordinadora nacional de trabajadores de la educación y secretaria nacional de pueblos indígenas.
Su coordinador Monforte Marfil aseguró se sienten orgullosos.
Ayer se incorporaron a esta Legislatura las panistas Itzel Falla Uribe y Ana Cristina Polanco Bautista.
La noche anterior la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió que les corresponden las curules plurinominales en lugar de Natalia Miss Mex, del PVEM; y María Fernanda Vivas Sierra, del PT, quienes anteayer recibieron sus credenciales.
Posibles cambios en pluris
Al respecto Monforte Marfil dijo que en su bancada siguen todos los que ganaron sus elecciones y trabajarán con todos los que las autoridades electorales han confirmado.
No es la primera vez que de última hora se dan cambios en las plurinominales como ocurrió la noche anterior y de lo que ya se enteró y no le ve problema alguno.
Señaló que como ya se vio en la integración de la primera mesa directiva con representantes de diferentes fuerzas políticas, igual se trabajara con todos los diputados, lo que decidió la Sala Superior no cambia nada en lo que viene para el Congreso.
Lo que si remarcó es que, “venimos de la izquierda, somos orgullosamente de la izquierda, y la izquierda enarbola todas las causas del pueblo, las generales y las populares”.
Admitió que como bancada todavía no tienen una agenda legislativa para este primer periodo ordinario de sesiones, pero ya trabajan en ella y en su oportunidad cuando la tengan lista convocarán a una conferencia de prensa para darla a conocer.— DAVID DOMÍNGUEZ M.
Fuente: Diario de Yucatán