Implementación de aranceles es para ejercer presión en temas prioritarios para el gobierno de EU: Raúl Benítez Manaut
El investigador Raúl Benítez Manaut explicó que la imposición de aranceles al gobierno de Colombia que duró tan sólo unas horas fue un ejemplo de esto.
La implementación de aranceles y otras órdenes ejecutivas escandalosas de Donald Trump tienen como objetivo ejercer presión en temas como el narcotráfico pues las consecuencias políticas y económicas del impuesto pegarían, también, al gobierno de Estados Unidos, aseguró el investigador Raúl Benítez Manaut.
“Donald Trump quiere que se emita una ley sobre narcoterrorismo. (…) Los aranceles son para presionar a la presidenta Claudia Sheinbaum a considerar a los cárteles mexicanos como terroristas porque eso es lo que dice el presidente Trump y es lo que dice el decreto”, afirmó.
El profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que la imposición de aranceles al gobierno de Colombia, el domingo pasado, que duró tan sólo unas horas, fue una muestra de cómo Donald Trump usa la imposición de aranceles para hacer ceder a los mandatarios con otros propósitos reales como aceptar la deportación de migrantes o sus decretos de seguridad, como en el caso de México.
Indicó que, si se declara la guerra contra el narcotráfico habrá consecuencias políticas y económicas para los empresarios mexicanos que son víctimas de extorsiones de cárteles, pero sobre todo para los empresarios estadunidenses que son los principales consumidores de, por ejemplo, café de Colombia o aguacate mexicano.
Fuentes: El Universal.