miércoles, abril 16

Incautan más de una tonelada de especies marinas y una embarcación en Progreso; detienen a los tripulantes

0
143

La Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) lograron incautar mil 211 kilogramos de diversas especies marinas, así como artes de pesca y una embarcación menor en Progreso.

Durante la inspección, los tripulantes de la embarcación El Tiazo II no pudieron presentar los documentos legales requeridos, argumentando que la matrícula se encontraba en trámite. Como resultado, se procedió al aseguramiento de la embarcación y el decomiso de las especies encontradas.

Aunque no se reportaron detenciones en este incidente, las autoridades pusieron el caso en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.

Este no es un caso aislado. En febrero de 2025 otro operativo en Progreso resultó en la detención de cinco pescadores y el decomiso de casi 400 kilogramos de caracol y mero, especies que se encontraban en período de veda.

La embarcación Chanaj Kay fue interceptada por una patrulla de la Armada de México e inspectores de Conapesca, quienes descubrieron que carecía de los permisos necesarios para la captura de dichas especies. Los tripulantes fueron detenidos y puestos a disposición de la FGR, mientras que la embarcación y el cargamento fueron asegurados.

La pesca ilegal representa una amenaza significativa para los ecosistemas marinos de Yucatán. Áreas protegidas como el arrecife Alacranes han sido afectadas por prácticas ilegales que ponen en riesgo al pulpo, langosta, el mero y el pepino de mar.

Se estima que aproximadamente el 60 por ciento de la pesca en la región es ilegal, lo que ha llevado a una disminución alarmante de estas especies. A pesar de las vedas y regulaciones, la captura furtiva persiste, afectando tanto al medio ambiente como a la economía local.

En respuesta a esta problemática, las autoridades han intensificado las acciones de vigilancia y control.

Entre el 15 de febrero y el 15 de marzo de 2025 se retuvieron precautoriamente más de 157 mil kilogramos de productos pesqueros ilegales en 19 estados del país, incluyendo Yucatán. Estas acciones involucraron recorridos terrestres y acuáticos, así como la instalación de puntos de revisión y la realización de inspecciones en puertos y mercados. El objetivo es garantizar la sostenibilidad del sector y proteger los recursos acuáticos del país.

La pesca furtiva es un delito federal en México, con sanciones que van de uno a nueve años de prisión y multas que oscilan entre 300 y 3 mil días de salario; pueden variar dependiendo de si se calculan con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o con el salario mínimo vigente. Por ejemplo, en 2025, la UMA diaria es de 113.14 pesos, lo que implica sanciones que van de 33 mil 942 a 339 mil 420 pesos.

Fuentes: Por Esto.

Leave a reply