viernes, febrero 21

INE rechaza sobrenombres de candidatos del PJF en boletas electorales

0
92

El Consejo General del INE estableció que los sobrenombres en boletas rompen los principios de equidad e imparcialidad de la contienda

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó incluir los sobrenombres de los candidatos a jueces, magistrados y ministros en las boletas de las elecciones judiciales.

El Consejo General estableció que los apodos rompen los principios de equidad e imparcialidad de la contienda por tener como finalidad ser reconocidos y posicionarse frente al resto de contendientes.

Además, su inclusión implicaría un ajuste en el tamaño de la letra de la boleta, lo que dificultaría su lectura así como el ejercicio del voto.

Al menos 24 candidatos a integrar el Poder Judicial de la Federación solicitaron al INE incluir un sobrenombre.

Entre las propuestas destacan:

  • Lenia Batres Guadarrama – ‘Ministra del Pueblo’.
  • Ángel Mario García – ‘el Ángel de la Justicia’.
  • Emanuel Montiel Flores – ‘el Defensor Popular’.
  • Joel Blanno Castro – ‘Magistrado del Cambio’.
  • Christian Alan Guerrero – ‘el Magistrado del Pueblo’.
  • Arturo Yahir José Caridad – ‘Abogado del Pueblo’.
  • Rafael Linares Rivera – ‘Defensor del Pueblo’.
  • Ezequiel Ramírez – ‘el Juez del Pueblo’.
  • Marco Antonio Rojo – ‘el Juez de AMLO/de la 4T/del Pueblo’.
  • Laura Arlenn Solorio – ‘Jueza de la Verdad’.

El Consejo General del INE aprobó también el Plan de Difusión para los promocionales sobre las candidaturas a jueces, magistrados y ministros.

Fuentes: López Dóriga Digital.

TagsINEPJF

Leave a reply