Alianza sólo para proceso nacional, dicen PAN y PRI
“La conformación de este Frente (Amplio por México) abre cauces para la más amplia participación de la ciudadanía, que ha decidido aliarse con los partidos a fin de abordar conjuntamente el problema que aqueja a nuestro país e integrar propuestas de solución”, afirmó ayer Alberto Arjona Ordaz, ex consejero electoral federal, al presentar a los integrantes del comité estatal de dicho frente.
En la misma presentación Jorge Antonio Ortega Cruz y José Gabriel Calderón Baeza, representantes del PAN y el PRI en el frente, precisaron que esta alianza con la sociedad y entre estos partidos y el PRD es sólo para el proceso nacional, no es extensivo a lo estatal por el proceso que se avecina.
Igual remarcaron que para lo local no hay nada acordado en este aspecto.
En conferencia de prensa, Arjona Ordaz informó que anteayer quedó instalado ya el comité estatal del Frente Amplio en Yucatán. Añadió que se han instalado los Comités Locales, con especialistas en la materia electoral y personalidades de organizaciones ciudadanas, “quienes aportaremos nuestros conocimientos, con la participación de representantes de los partidos”.
Los integrantes del Comité Local son: William Duarte Erales, del Frente Cívico Nacional; Ligia Vera Gamboa, de Amisy; María Eugenia Núñez Zapata, de Poder Ciudadano, y Arjona Ordaz por el Frente Cívico Familiar. Son los representantes de las organizaciones de la sociedad civil. Por los partidos quedaron Jorge Antonio Ortega Cruz, del PAN; José Gabriel Calderón Baeza, por el PRI, y Erika Guadalupe Moreno Martínez, del PRD.— David Domínguez
Arjona Ordaz comentó que se trata de comités que fundamentan su existencia en los acuerdos políticos tomados por los partidos conforme a sus normas estatutarias, con la participación de las organizaciones ciudadanas y en las cláusulas establecidas en el convenio de frente político aprobado por el Instituto Nacional Electoral la semana pasada.
Asimismo, recordó que diversas organizaciones ciudadanas y los partidos PAN, PRI y PRD convinieron el diseño e implementación de un método para la construcción del Frente Amplio por México.
Este es un hecho inédito en la historia política reciente del país, en la medida que la selección de la persona que será responsable de encabezarlo involucra a organizaciones de la ciudadanía y abre la posibilidad de impulsar una saludable democratización de la vida interna de los partidos políticos, dijo.
LKuego explicó que la responsabilidad de este comité será entre otras, apoyar la organización del ejercicio que está en curso, proporcionar a todos la información necesaria e implementar la logística en la entidad para determinar la instalación de centros de participación ciudadana, a fin de que las personas que se registren previamente puedan emitir su simpatía en favor de alguna o algún aspirante de entre los que accedan a la última etapa del ejercicio para elegir a quien encabezará el Frente.
“La esencia del Frente Amplio por México está en las demandas de las voces de los ciudadanos inconformes con la situación del país, fue concebido como una herramienta para la construcción de mejores condiciones en todas las áreas de responsabilidad de los gobiernos en sus diversos niveles, teniendo como precondición el acercamiento y la consulta directa a la ciudadanía”, añadió.
Erika Moreno, representante del PRD, señaló que en todo el país son 250 organizaciones civiles unidas a estos tres partidos, que coincidieron en que México requiere un nuevo entendimiento para resolver los problemas y por eso se organizan para emprender acciones que los lleve a lograr ese objetivo.
Fuentes: Diario de Yucatán.