viernes, abril 4

Israel Katz: Nos anexionaremos Gaza si Hamás no entrega a los rehenes israelíes

0
157

El ministro de defensa israelí afirmó haber instruido al ejército israelí a tomar posesión de más territorios dentro de Gaza y evacuar a sus residentes, para crear «zonas de seguridad».

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó este viernes a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ampliar la operación terrestre en Gaza, advirtiendo que Israel podría anexar permanentemente territorios del enclave palestino si Hamás continúa negándose a liberar a los rehenes que mantiene en su poder.

En una declaración oficial, Katz afirmó haber instruido al ejército israelí a tomar posesión de más territorios dentro de Gaza y evacuar a sus residentes, en una medida destinada a crear «zonas de seguridad» más amplias alrededor del territorio palestino.

«Cuanto más se niegue Hamás a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel», advirtió el ministro.

Esta declaración se produce en medio de un recrudecimiento significativo de los combates. Israel reanudó hace tres días sus ataques masivos contra Gaza, rompiendo una tregua relativa que se mantenía desde el 19 de enero. Según cifras de la agencia de Defensa Civil de Gaza, los bombardeos israelíes recientes han causado la muerte de al menos 504 personas, entre ellas 190 menores, en uno de los episodios más violentos desde el inicio del conflicto hace más de 17 meses.

La ofensiva militar israelí, denominada «Operación Fuerza y Espada», se intensificará «con ataques aéreos, navales y terrestres», dijo Katz, añadiendo que también se aplicarán medidas civiles de presión. Esto incluye «la evacuación de la población de Gaza hacia el sur y la implementación del plan de desplazamiento voluntario del presidente estadunidense Donald Trump».

Dicho plan fue propuesto por Trump en febrero y contempla el traslado de los aproximadamente 2.4 millones de habitantes de Gaza hacia Jordania y Egipto, convirtiendo el territorio palestino en una «Riviera de Oriente Medio».

El objetivo: presionar por la liberación de los rehenes
El ejército israelí informó el jueves que ya está llevando a cabo actividades terrestres en Rafah, la ciudad más al sur de Gaza, cercana a la frontera con Egipto. Además, Israel ha cerrado la principal vía norte-sur del enclave, complicando aún más la movilidad de la población civil.

El ministro Katz destacó que el objetivo central de estas medidas es presionar a Hamás para que libere a los rehenes. De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023, 58 permanecen aún en Gaza, aunque el ejército israelí ha declarado muertas a 34 de ellas.

«La propuesta del enviado especial estadunidense Brett McGurk contempla la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos, en dos etapas, con un alto el fuego entre ambas y sin afectar los intereses de seguridad de Israel», detalló Katz, subrayando que el gobierno israelí apoya este plan.

Sin embargo, las acciones militares israelíes han generado críticas internacionales. El presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó «preocupación» por la reanudación de los ataques israelíes y ofreció ayuda para «desescalar» la situación. Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, calificó de «impensable reanudar los combates» mientras se negocia la liberación de rehenes.

Dentro de Israel, miles de manifestantes han salido a las calles de Jerusalén acusando al primer ministro Benjamin Netanyahu de poner en peligro la vida de los rehenes con la reanudación de las operaciones militares.

La Casa Blanca, no obstante, expresó su respaldo total a Israel. La portavoz presidencial estadounidense, Karoline Leavitt, afirmó este jueves que el presidente Trump «apoya completamente» la nueva ofensiva israelí en Gaza.

Nota original aquí

Fuente: Excelsior

Leave a reply