![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2023/06/jovenes-de-quintana-roo.webp)
Jóvenes de Quintana Roo trabajan para poder estudiar
La mayoría de estos infantes y jóvenes vive en la periferia de las grandes ciudades.
Dos de cada 10 adolescentes y jóvenes son parte de los grupos vulnerables de Quintana Roo, por lo que se ven obligados a trabajar para poder continuar con sus estudios de preparatoria y universidad.
Jorge Carmelo Rodríguez, de la organización “Enseñanza por México”, mencionó que si bien esta cifra no es tan grave como en otros Estados, como en Chiapas, donde la proporción es de cinco de cada 10, sí es preocupante por el hecho de que se está violentando uno de los principales derechos de los infantes: el tener facilidades de acceso a la educación.
Citó que las cifras las obtuvieron del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre explotación y trabajo infantil, así como del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“Estos datos nos permitieron conocer que el 23.2% de la población de entre 12 a 21 años está estudiando gracias a que trabaja por sueldos de apenas 800 pesos semanales. Y es que debido a su edad o inexperiencia son contratados en el sector informal, donde no les pagan siquiera el salario mínimo”, declaró.
El activista a favor de los derechos de la niñez comentó que la mayoría de estos infantes y jóvenes viven en la periferia de las grandes ciudades como Cancún y Playa del Carmen. Son casi todos hijos de inmigrantes que tienen menos de cinco años de haber llegado al Estado y viven en situación de pobreza.
“Lo peor de todo es que sólo el 34% de ellos logrará terminar la preparatoria. La mayoría abandonará sus estudios de nivel medio superior por tres razones: se volvió padre a una muy temprana edad, su familia requiere el dinero para poder sobrevivir, o porque cayó en adicciones, un problema muy frecuente en estas zonas de alta marginación”, citó.
Acotó que en el caso de los jóvenes universitarios, el 46% trabaja y estudia, pero sólo uno de cada 20 logrará concluir su carrera.
Fuente: Novedades Quintana Roo