jueves, febrero 20

La captura de langosta de esta temporada podría ser la peor en años

0
156

Por Ariel Irigoyen

El presidente de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez informó que terminaría la captura de langosta el 28 de este mes de febrero con 500 toneladas alcanzadas, estimadamente, fue una más peores temporadas del crustáceo en años.

Aclaró que luego de los últimos tres años, fue buena la temporada de langosta ya que se capturaron en promedio 600, 700 y 800 toneladas; en ésta ocasión, del primero de julio del 2024 al 28 de febrero de 2025 solo estiman que se capturarían en total unas 500 toneladas de la especie.

Mencionó que el kilo de langosta tuvo un precio de 400, 430 y 450 pesos, en años anteriores, el kilo del alimento tenía un costo de entre 600, 700 y 800 pesos, lo que dejaba buenos ingresos económicos al sector social y al sector industrial pesquero.

Sánchez Sánchez agregó que la langosta que se captura en los puertos de Yucatán, se exporta a los Estados Unidos, en Europa a Francia, al mercado nacional, y sobre todo tiene mucha demanda en la Riviera Maya de Quintana Roo, hay suficiente alimento para su demanda en la Cuaresma y la Semana Santa que se aproxima.

Finalmente, Sánchez Sánchez subrayó que luego de casi cuatro meses que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) de Yucatán no tenía un titular, ayer 13 de febrero fue nombrada coordinadora estatal de esa dependencia Noemí Zamora que tiene el respaldo del sector social y el sector industrial pesquero del Estado.

Leave a reply