La delegación Yucatán de la Cruz Roja Mexicana todavía no ingresa al proyecto piloto de venta y aplicación de la vacuna contra el Covid-19 de la marca Pfizer, informó ayer la oficina de comunicación social de la institución.
En un comunicado de prensa fechado el 21 de diciembre de 2023 en la ciudad de Toluca, la directiva de la Cruz Roja informó que desde el pasado martes la delegación del Estado de México pondrá a disposición de la población la vacuna contra el Covid-19 de los laboratorios Pfizer, que aplicará con una cuota de recuperación por debajo del precio que se ofrece actualmente en distintas cadenas de farmacias del país.
Vacuna Pfizer, de venta en México
La vacuna Pfizer, autorizada por la Cofepris para su venta en México en cuatro cadenas de farmacias, lo venderá y aplicará la Cruz Roja en las ciudades de Toluca, Naucalpan, Lilas, Cuautlitán, Huixquilucan y el Hospital Central de Polanco, en Ciudad de México.
En la delegación de Yucatán, la coordinación de comunicación social informó que el proyecto piloto de venta y aplicación de la vacuna contra el Covid está en su primera etapa en la Cruz Roja Mexicana y está en espera de mayores detalles de la directiva nacional que comanda esta iniciativa de salud.
La presidencia de la Cruz Roja en Yucatán informó que está atenta a las disposiciones que emita la directiva nacional para las entidades federativas del país.
¿Ya se venden vacunas contra el Covid en Yucatán?
Hasta ayer no había centros de venta y aplicación de la vacuna autorizada por la Cofepris en las sucursales de las farmacias De Guadalajara, Del Ahorro y Benavides que tienen presencia en Yucatán. Solo se supo de un supermercado nacional que sí la aplicará. La cadena San Pablo aparentemente no tiene sucursales en el estado.
En recientes declaraciones el secretario de Salud del Estado, Mauricio Sauri Vivas, confirmó que en ningún centro de vacunación o farmacia autorizada estaban aplicando la vacuna Pzifer.
Los centros de salud del Estado, el IMSS y el Hospital Militar solo aplican las vacunas que les envía la Federación: la cubana Abdala y la rusa Sputnik V.
En el sector salud oficial también se informó que el permiso de la Cofepris nacional es suficiente para que las farmacias autorizadas vendan y apliquen esta vacuna contra el Covid-19; es decir, no requiere una autorización de la Secretaría de Salud y la dirección estatal de Cofepris.
Fuentes: Diario de Yucatán.