La presencia de langostas no ha afectado a los productores yucatecos del Centro-Oriente
Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán, José Filomeno Tejero Poot declaró que hasta el momento, la presencia de langostas no ha ocasionado ninguna afectación en los cultivos de los productores del Centro-Poniente del Estado.
Explicó que, en caso que las langostas salgan del control de las autoridades sanitarias, arrasarían con todos los cultivos hortícolas, citrícolas, flores, hojas, todo lo que sea comida a su paso, lo que impactaría económicamente la producción de alimentos del campo local.
Opinó que el hecho que haya en Mérida avistamientos de langostas, refleja un descuido de las autoridades federales y estatales y del Comité de Sanidad Vegetal porque ese insecto se tiene que combatir casi todo el año para que no lleguen a la edad saltona, y mucho menos a la edad de vuelo porque viajan varios kilómetros en busca de alimentos del campo.
Indicó que hay un descuido de las autoridades que combaten al acrídido porque ha llegado a la edad de vuelo y es difícil combatirlas de esa manera, se les debe controlar cuando nacen o cuando llegan a la edad saltona, algo pasó que hubo un descuido, por eso la presencia de mangas en la ciudad de Mérida.
Finalmente, Tejero Poot aclaró que hasta el momento no hay daños a la producción hortícola, pero si no se controla a tiempo las mangas, las langostas van a empezar a volar al interior del Estado donde van a encontrar comida en los árboles y en las cosechas de los campesinos, es necesario que las autoridades correspondientes actúen rápido para tener bajo control esa plaga.