Por Ariel Irigoyen.
La presidenta de Coparmex Mérida, Beatriz Gómory Correa declaró que por el plan b del Gobierno Federal se perderían el 85 por ciento del personal con experiencia y capacitados para organizar las elecciones federales del 2024 en la que está en juego la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión.
Dijo que sería un grave error que se apruebe el plan b del Gobierno Federal de reformar la ley secundaria electoral ya que disminuirían plazas labores del Instituto Nacional Electoral (INE), afectando a personal de todo el país que ya tiene la profesionalización para la capacitación y organización de comicios federales, entre ellas las de 2024.
Agregó que el 85 por ciento del personal profesional del INE en el país serían dados de baja con el plan b, y no habría personal para capacitar a personas insaculadas para que sean funcionarios de casillas, no habría promoción al voto y se corre riesgo de que no haya una buena elección federal para 2024.
La presidenta de Coparmex Mérida, Gómory Correa insistió que el Gobierno Federal debería de aplazar o cancelar el plan b ya que de lo contrario, la democracia en México vería un gran retroceso político, y los mexicanos perderían confianza y credibilidad al INE luego de muchos años de esfuerzo por construir la democracia y que los comicios sean limpios y transparentes.
Finalmente, la empresaria Gómory Correa opinó que no sería conveniente la reforma secundaria electoral en estos momentos, toda vez que éste mismo año se instala el INE a nivel nacional para preparar y organizar las elecciones federales para elegir Presidente de la República, Diputados Federales y Senadores en 2024.