domingo, febrero 16

La propuesta de COPARMEX para el aumento del salario mínimo de 234 pesos es insuficiente para las necesidades de los obreros

0
405

Por Ariel Irigoyen

“La propuesta de COPARMEX Nacional de un aumento de 12.8 por ciento a los salarios mínimos en 2024 es totalmente insuficiente para las necesidades del sector obrero que exige un incremento del 27 al 30 por ciento” declaró Cornelio Mena Kú.

El Secretario General de la  Delegación Yucatán de la Unión Nacional  de Trabajadores de la Industria Alimentaria, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares y Conexos de la República Mexicana, Mena Kú recalcó que la propuesta de COPARMEX de un aumento a los salarios mínimos para que en 2024 el salario pase de 208 pesos diarios y llegué a 234 pesos a diario, es totalmente insuficiente ante la cascada de aumentos de los precios de los productos de la canasta básica en forma constante en el año.

Puntualizó que el dirigente de la CROC, Isaías González Cuevas propone un incremento salarial a los mínimos de más de un 27 por ciento para que el salario diario llegue a 260 ó 270 pesos, es mucho más decoroso y más justo para la clase obrera del país, porque es lamentable que los salarios se desfasen por el alza de los precios de los alimentos.

Recordó que el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se había comprometido ante la clase trabajadora en el último año de su sexenio que el salario diario sea de 260 a 270 pesos diarios; por ello, rechazan la propuesta de COPARMEX de un incremento de 12.8 por ciento.

Finalmente, Mena Kú apuntó que la CROC y otras centrales obreras están en pláticas por las cámaras empresariales del Gobierno Federal para que el incremento del salario mínimo para 2024 sea de un 27 al 30 por ciento, y seguramente no aceptarán la propuesta salarial de COPARMEX de un 12.8 por ciento de incremento a los salarios mínimos.

 

Leave a reply