Por Ariel Irigoyen
El diputado local del Partido Nueva Alianza de Yucatán, José Crescencio Gutiérrez González recordó a los yucatecos que todavía estamos en la temporada de huracanes y ciclones tropicales, por lo tanto no hay que bajar la guardia ni confiarse de que ya estamos a salvo de cualquier fenómeno meteorológico.
Explicó que el huracán «Otis» que arrasó al bello puerto de Acapulco nos recuerda que todavía estamos en la temporada de huracanes y ciclones tropicales, hay que estar a alerta de los boletines meteorológicos; además, las altas temperaturas propician que se formen depresiones en el Atlántico y el Mar Caribe que pueden evolucionar a fenómenos meteorológicos.
El Mtro. Gutiérrez González puntualizó que para la Península de Yucatán, la temporada de huracanes y ciclones tropicales inicia el primero de junio y concluye el 30 de noviembre, todavía vamos a entrar a este último mes de prevención y alerta, esperando que ningún fenómeno meteorológico impacte al Estado, por lo que sería muy lamentable que eso pudiera ocurrir.
El legislador local de Nueva Alianza consideró que los meses de mayor riesgo de que un fenómeno meteorológico llegue al Estado es en agosto, septiembre y octubre, pero no se puede descartar el mes de noviembre porque siguen evolucionando depresiones en el Atlántico y en el Caribe que podrían dar un susto a Yucatán, Campeche y a Quintana Roo.
Finalmente, el diputado local Gutiérrez González agregó que el 14 de septiembre de 1988, el huracán «Gilberto» golpeó a Yucatán, mientras que el huracán «Isidoro» impactó al Estado el 22 de septiembre de 2022, y no estamos ajenos a que en algún año, un fenómeno meteorológico nos pueda pegar.