Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán, José Filomeno Tejero Poot declaró que las bajas temperaturas que se registran en el Estado afectan los cultivos ya que se secan, y aunque se cosechen ya es un alimento perdido y se tiene que desechar, lo que causa pérdidas económicas a los productores del campo.
Agregó que las bajas temperaturas secan los cultivos, no se pueden vender, y hay que volver a comprar para sembrar, aunque peor sería que se registrara una granizada ya que se perderían por completo cientos de hectáreas de cosechas hortícolas y frutícolas en el Estado.
Así mismo, Tejero Poot comentó que los horticultores tienen que prepararse para la construcción de guardarrayas para proteger sus áreas de cultivo ante la amenaza de incendios forestales que pueden comenzar muy pronto en el Estado, una vez que se vayan elevando las temperaturas y haya escasez de lluvias.
Indicó que son tres fenómenos a los que tienen que enfrentarse los horticultores desde febrero hasta mayo: las bajas temperaturas, la sequía que se aproxima y los siniestros naturales; por ello requieren de equipos como bombas eléctricas y de diésel para regar sus plantíos durante los meses en la que escasean las precipitaciones pluviales y las tierras quedan secas y no se pueden cultivar.
Finalmente, Tejero Poot reiteró que esperan apoyos oficiales, tanto federales como estatales para sembrar semillas, también necesitan de pesticidas para combatir plagas y sobre todo, de muchos insumos para trabajar las tierras y producir alimentos que abastecen a Yucatán sin necesidad de traer algunos productos del campo de algunas partes del país.