![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2024/06/IMG-49937381-1000x540.webp)
Las lluvias ponen a prueba a los pozos de desagüe en Mérida
Las constantes lluvias han generado diversos estragos en la ciudad como calles anegadas y reportes de árboles caídos.
De acuerdo con la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se han realizado trabajos de desazolve de pozos, con lo cual han buscado minimizar los puntos de encharcamiento durante la temporada de lluvias, que en los últimos días se han incrementado a lo largo de la ciudad.
José Collado Soberanis, titular de esta dirección, informó que ya se han realizado casi 35,000 metros lineales de rejillas para desagüe. También mencionó que actualmente se ha llevado al cabo el desazolve de más de 15,000 pozos.
Sin embargo, señaló que hay áreas conflictivas en las que es necesario el uso de pipas, dada la concentración de agua en la zona. Dio como ejemplo el área cercana al mercado, de la calle 71 a la 73 y de la 50 a la 56.
“Son las áreas en las que se lleva una pipa porque a pesar de que se tengan muchos sistemas funcionando el tipo de absorción no ayuda, hay que ayudar a los pozos con eso”, comentó.
Además, indicó que han realizado una labor de limpieza de pozos y rejillas de desagüe de un año en cinco meses con la nueva maquinaria que ayuda a las tareas de las calles.
“Con la maquinaria hicimos en cinco meses lo que hacíamos en un año en desazolves y rejillas, eso quiere decir que estamos duplicando y triplicando lo que hemos hecho porque, además de la máquina, tenemos gente haciendo esos trabajos y eso nos ha ayudado, tal vez no hicimos el pozo, pero sí hicimos la limpieza”, indicó.
Luego informó que cuentan con tres máquinas desazolvadoras, dos perforadoras y maquinaria auxiliar.
Por otra parte, se indicó que a pesar del volumen de precipitaciones registradas el sábado y domingo, los reportes recibidos indican que sólo se generaron algunas incidencias menores.
Reportes
Servicios Públicos Municipales informó que conforme a los reportes recibidos, se atendieron tres desagües de calle, tres construcciones de pozos profundos, cuatro construcciones de zanjas con rejilla, una luminaria apagada, seis desazolves de zanjas con rejilla, un árbol caído, un desazolve de pozo colector y una poda de árbol.
Las zonas que han presentado el mayor número de reportes son San Antonio Xluch, Francisco de Montejo, Centro, Leandro Valle, Ciudad Caucel, Fidel Velázquez Etapa II, Melitón Salazar, Paseo de Montejo, Chuburná de Hidalgo, El Roble, Pedregales de Caucel, San Antonio Residencial, Nueva San José Tecoh III, San Antonio Kaua II y la colonia Yucatán.
Collado Soberanis compartió sugerencias para evitar de encharcamientos importantes en las vías, entre ellas está limpiar el frente de la casa para que el agua fluya y vaya a la rejilla.
No obstante, señaló que “hay zonas que se puede tener problemas por el tipo de suelo, pero técnicamente con tres o cuatro horas la rejilla debe funcionar”.
También hizo hincapié en que los ciudadanos estén atentos a las alertas de Protección Civil en esta temporada de huracanes.
No obstante, indicó que el objetivo principal de realizar labores de atención y limpieza de vías es que las calles que llevan a hospitales, escuelas que son albergues se mantengan libres, pues su uso es prioritario en caso de emergencias.
El funcionario exhortó a reportar árboles y zonas prioritarias, destacando que “eso no quiere decir que calles terciarias o secundarias no se pueda hacer, también atendemos vía reportes”.
Afectados
Por otra parte, el Ayuntamiento de Mérida confirmó que el Centro, Ciudad Caucel y las colonias Francisco I. Madero, Hidalgo, Juan Pablo II, Mulsay, San Damián y San Luis son las zonas que más se han visto afectadas con las lluvias del fin de semana, además de las comisarías de Xcanatún y Dzityá.
La Comuna indicó que ante las lluvias mantiene una cuadrilla de trabajadores en colonias, fraccionamientos y comisarías.
Asimismo, se han realizado trabajos de desazolve de pozos, lo que ha contribuido a minimizar los puntos de encharcamiento en esta temporada de lluvias.
“Hemos desalojado los sistemas pluviales de basura para el correcto funcionamiento (absorción), desagües de calles en pipas de 20,000 litros y el uso de máquinas desazolvadoras en toda la ciudad”, informó la oficina de Comunicación.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a realizar sus reportes al Ayuntatel o la página web y la aplicación del Ayuntamiento. E l tiempo de respuesta en reportes de desagües es de 4 a 12 horas, y de desazolve de 3 a 7 días.—Vanessa Argáez Castilla / Iván Canul Ek
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán