
Le recuerdan a AMLO cómo exigía de opositor
Senadores dicen que ahora comete errores que criticó
Senadores del grupo plural le recordaron al presidente Andrés Manuel López Obrador un mensaje suyo en el que le reprochaba al entonces presidente Vicente Fox Quesada el uso de las instituciones con fines electorales, en medio de los señalamientos del Ejecutivo federal hacia la opositora Xóchitl Gálvez.
En aquel video López Obrador aparece junto el actual subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, el recién fallecido Porfirio Muñoz Ledo y otras figuras más de la izquierda.
En el templete, López Obrador pronuncia las siguientes palabras: “El presidente de México debe actuar como hombre de Estado, como estadista, no debe comportarse como jefe de partido, de facción o de grupo. El Presidente debe representar a todos los mexicanos. El Presidente debe ser factor de concordia y de unidad nacional. El Presidente no puede utilizar a las instituciones de manera facciosa, ni para ayudar a sus amigos ni para destruir a sus adversarios”
Contrastes
El video data de la época en que López Obrador era opositor y el discurso criticaba al entonces presidente, Vicente Fox. Posterior al mensaje que emitió en esa época, el video compartido por los senadores del grupo plural continúa con imágenes de la mañanera de anteayer viernes, donde el Presidente dice que “lo quieren callar” tras las medidas emitidas por el INE luego de una impugnación de Xóchitl Gálvez.
El video fue editado por la usuaria Vampipe y retomado por los senadores del grupo plural, quienes agregaron: “¡¡El jefe de Estado, el Presidente de la República, en rebaja, en oferta, convertido en pistolero contra de Xóchitl guardaespaldas de su corcholata…. extraño a un Presidente!!”.
El pasado viernes el presidente López Obrador difundió unas gráficas con supuestos montos que suman más de mil 400 millones de pesos en negocios que las empresas High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI), propiedad de la senadora Xóchitl Gálvez, firmaron en los últimos nueve años con empresas privadas y el gobierno federal, incluido el suyo.
Entre las dependencias que han firmado contratos bajo el actual gobierno con estas dos empresas de la senadora están Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de Salud (Ssa), Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal señaló que envía esta información para que el empresario Claudio X. González —a quien acusa reiteradamente de ser parte de la oligarquía— y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) “lo analicen y verifiquen”.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán/El Universal