Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, Freddy Domínguez Aké informó que continuará la escasez del limón persa y aumentará el precio del cítrico en el mercado local, ya que en estos momentos no hay suficiente producción, y ésto se va a normalizar hasta abril o mayo próximo.
Añadió que viene una etapa intensa de sequía, fuerte calor, por tal motivo no se lograrán buenas cosechas de limón persa en los próximos meses, lo poco que pueda florecer no tiene mucho jugo y sí un precio muy alto para los consumidores en el mercado local.
Indicó que sería por ahí de abril o mayo cuando comience la producción y cosechas del cítrico, bajaría el precio del kilo que ahora está en 30 pesos, pero el costo puede aumentar en los próximos meses toda vez que el limón tiene mucha demanda por la Cuaresma y la Semana Santa.
Domínguez Aké recalcó que los citricultores, todos los días de la semana, al amanecer y al caer la noche riegan sus plantas citrícolas, así van a continuar hasta que comience la temporada de lluvias, ya sea en mayo o en junio próximo, si es que no se prolonga la intensa sequía que ya se está comenzando a sentir en el Estado.
Finalmente, Domínguez Aké especificó que los horticultores preparan sus guardarrayas para proteger sus cultivos ante la presencia del fuego, ya que pronto comenzará la temporada de incendios naturales; y de igual manera, los pequeños y grandes ganaderos construyendo guardarrayas para proteger sus ranchos, así como también los citricultores hacen lo propio para evitar daños en sus plantíos por los siniestros naturales.