lunes, marzo 31

Lista de candidatos al Poder Judicial: estos son los aprobados y rechazados por el Congreso

0
106

Entre cuestionamientos sobre la legalidad de la insaculación para llegar a la lista de candidatos a las magistraturas del Poder Judicial del Estado, porque no se hizo como lo establece la reforma constitucional, el Congreso estatal las aprobó ayer por mayoría.

Sin embargo, por unanimidad los diputados aprobaron que solo se retire de este listado al magistrado Luis Armando Mendoza Casanova por sus antecedentes de violencia familiar y liberar a un violador, según se dijo en la tribuna.

En sesión vespertina legislativa que se inició con casi dos horas de atraso (se convocó a las 16 horas pero inició a las 17:45), el punto principal y que generó hasta sorpresas en las votaciones fue la discusión que se centró en la legalidad o no de la insaculación de candidatos.

En los asuntos en cartera se turnó a comisiones las iniciativas presentadas en anteriores sesiones por diputados de diferentes partidos, y se aprobó por unanimidad la minuta de reformas a la Constitución federal sobre simplificación administrativa y digitalización, que horas antes ayer mismo se dictaminó en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Al llegar al punto del oficio de Marcos Celis Quintal, presidente del Comité Estatal de Evaluación para el Proceso Electoral Extraordinario de los magistrados del Poder Judicial, en el que se emite la lista final de candidatos a participar se dio lectura al escrito de la Amisy, agrupación de mujeres que pedía se retire de la lista a Mendoza Casanova.

En este punto Álvaro Cetina Puerto, diputado del PAN, pidió una moción para presentar un escrito en el cual pedía suspender la sesión o convocar a otra extraordinaria, que permita corregir las violaciones a la Constitución que se cometieron al realizar la insaculación de candidatos, porque no se hizo con apego a las reformas.

Para tratar de negar que existió la violación señalada, Naomi Peniche López, de Morena, pidió una moción ilustrativa y solicitó se dé lectura al acta de la sesión en la cual el comité de evaluación realizó la insaculación anteayer, que consistió en una relatoría de los hechos y descripción de cómo se realizó.

Del documento al que se dio lectura la parte que más se acerca en el intento por desmentir la violación que concretamente se refiere a que no se cumplió con el artículo transitorio quinto de la reforma constitucional, por el cual se hace este proceso, textualmente dice: “Por lo tanto, conciliando la interpretación orgánica, sistemática y funcional, pero sobre todo conforme con el texto de modificación de la Constitución del Estado en materia de reforma al Poder Judicial, así como la convocatoria previamente citada, el presidente del Comité propuso que el proceso de insaculación de personas participantes para la integración de las boletas por cada magistratura convocada sea un acto público y formal, garantizando los principios de legalidad, transparencia y certeza, una vez hecho el planteamiento de dicho procedimiento”.

Transitorio

Sin embargo, desde su curul Rafael Montalvo Mata, del PAN, pidió también para moción ilustrativa para que se leyera el artículo quinto que se violó, pero como en la mesa directiva no lo tenía le pidieron a él mismo si lo tenía le dé lectura y así lo hizo, y a la letra dice: “Proceso de insaculación, artículo quinto.— El Comité Estatal de Evaluación, una vez seleccionadas a las 10 personas mejor evaluadas para ocupar cada uno de los cargos previstos en las convocatorias que para tal efecto emita, por única ocasión en un plazo no mayor a 3 días naturales, realizará el proceso de insaculación ante el Pleno del Congreso del Estado para ajustar la lista al número de postulaciones por cada cargo…”.

Con esto quedó claro que no se cumplió con hacer la insaculación ante el Pleno del Congreso, sino solo en una sesión del comité, que es el punto concreto que se violó, afirmaron los panistas.

Como respuesta al pedir la palabra para ratificación de hechos Naomi Peniche añadió que además dicho comité ya se había disuelto y ahora solo procedía seguir con la aprobación de la lista.

Postura

Al someter a votación la propuesta de los panistas para corregir las violaciones cometidas, como ellos aseguran, aunque en la discusión solo los del PAN defendieron su postura y nadie de Morena o alguno de sus aliados uso la tribuna para rebatir, prefirieron guardar silencio y al viejo estilo priista usar la “aplanadora”, al aplicar su mayoría con 16 votos (falto una) de los morenistas, y sus aliados, uno del PT y otro del PVEM, a los que esta vez se sumaron los dos de MC, 20 en total; contra 11 del PAN (también les faltó una) y dos del PRI.

El siguiente punto de este mismo tema fue la solicitud de eliminar de esta lista de candidatos al magistrado Mendoza Casanova, y para presentar los argumentos que sostenían esta decisión Alejandro Cuevas Mena, de Morena, uso la tribuna donde hizo todo un recuento de los antecedentes de violencia familiar y de cómo cuando era juez ordenó la liberación del violador de una menor de edad, y al final por unanimidad, incluso la bancada del PAN que en la legislatura anterior lo apoyó, votaron para eliminarlo.

En contra

Al someter a votación la lista final de candidatos, sin el magistrado Luis Mendoza Casanova, la bancada del PAN a la que se le sumo el priista Gaspar Quintal Parra votaron en contra, por considerar que el proceso quedó viciado, con la legalidad en duda de la insaculación, pero se aprobó con la mayoría.

El diputado Alvaro Cetina Puerto dijo: “No podemos permitir que una reforma que nació para fortalecer la confianza en el Poder Judicial, termine manchada por la opacidad o por decisiones que se alejan de la Constitución”.

Con esta aprobación, a partir de hoy se deberá turnar la lista al Iepac para que procedan a incluirlos en las boletas para elegir a los nuevos magistrados del 1 de junio próximo.

Fuentes: Diario de Yucatán.

Leave a reply