Por Ariel Irigoyen
“A pocos días de comenzar el de diciembre, los trabajadores se preparan para recibir sus aguinaldos, sus fondos de ahorro y otras prestaciones sociales y económicas para que puedan disfrutar de las fiestas navideñas que se aproximan”, declaró Cornelio Mena Kú.
El Secretario General de la Delegación Yucatán de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares y Conexos de la República Mexicana, Mena Kú comentó que con la ley federal del trabajo, el aguinaldo se debe de pagar a más tardar el 20 de diciembre, aunque en Yucatán se acostumbra que esa prestación social se otorga a los trabajadores entre el 13 y el 18 de ese mes, dependiendo en la capacidad financiera de las empresas con quién tienen contrato colectivo de trabajo.
Consideró que se puede afirmar que casi en un cien por ciento, los patrones pagan el aguinaldo a sus trabajadores, no importa si el obrero tiene contrato colectivo de trabajo, es eventual o recibe ingresos por honorarios; los empresarios yucatecos son gente seria y responsable, comprometidos con sus empleados y obreros en el Estado.
Mena Kú recalcó que en su agrupación hay 5 mil agremiados quienes deben de recibir sus aguinaldos antes del 20 de diciembre, algunos recibirán completo esa prestación social porque no entraron al programa “El Buen Fin”; los que sí entraron en este evento comercial, como ya recibieron un adelanto de sus aguinaldos en noviembre, en diciembre van a recibir el complemento de ese beneficio económico.
Finalmente, Mena Kú exhortó a los obreros a cuidar sus aguinaldos, no comprar cosas que sean innecesarias, hay que dejar dinero para iniciar el año nuevo 2024 porque la cuesta de enero viene muy fuerte, además de que todos los alimentos tienen un incremento en sus precios, lo que hace muy difícil para todos el inicio de un año.