martes, abril 8

Más de cien muertos por Ian

0
436

Los estados de Florida y Carolina del Norte siguen contando los daños del huracán que ya es el más caro desde 1992; el presidente Joe Biden viajará mañana a la región afectada

Un total de 105 personas han muerto por el impacto provocado por el huracán Ian en Estados Unidos, reportó ayer la cadena CNN.

De ellas, 101 murieron en Florida y otras cuatro en Carolina del Norte.

Además, desde la semana pasada, mil 600 personas han sido rescatadas.

Mientras que 491 mil personas permanecían sin energía eléctrica al conteo de ayer por la noche.

El huracán tocó tierra como categoría 4, en lo que autoridades federales y estatales de Estados Unidos pronosticaron como el huracán más grave en la historia de Florida.

Además, el huracán costaría a las aseguradoras hasta 47,000 millones de dólares y afectará el crecimiento de Estados Unidos, según estimaciones de la consultora CoreLogic.

Según este cálculo, Ian es el huracán más costoso para Florida desde Andrew, que golpeó la zona en 1992.

Asimismo, sólo 18.5% de las casas en los condados bajo orden de evacuación tienen un seguro con el organismo público encargado de dar esta cobertura.

“QUERÍAMOS VIVIR AQUÍ POR SIEMPRE”

La población enfrenta el impacto en su patrimonio y en sus deseos de vida.

«No tengo un plan. Estamos aquí desde hace 25 años. Es duro porque aquí es donde planeábamos vivir por el resto de nuestras vidas”, afirmó John Lynch, cuya casa se hundió mientras se preparaba a partir.

Además, el domingo, la Guardia Costera informó que suspendió la búsqueda de 16 migrantes desaparecidos luego de que su embarcación naufragó durante el paso del huracán.

Previamente, otras dos personas que estaban en la nave habían sido encontradas sin vida.

En tanto, otros nueve, incluyendo cuatro cubanos que nadaron hasta la orilla de los Cayos de Florida fueron rescatados.

En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará la zona mañana.

El presidente demócrata enfrenta dos situaciones polémicas con su viaje a Florida.

Una de ellas es logística, pues planea acudir a una zona particularmente golpeada.

Por otra parte, el viaje toma un giro político, ya que el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, es uno de sus más feroces críticos.

No está claro si los dos dirigentes estarán juntos durante la visita presidencial, en un momento en que las tensiones políticas crecen en Estados Unidos de cara a las elecciones legislativas de medio mandato en noviembre.

PROMETEN AYUDA PARA PUERTO RICO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió apoyo a Puerto Rico, afectado con el huracán Fiona.

«Vinimos en persona para mostrar que estamos con ustedes, que todo Estados Unidos está con ustedes”, aseguró Biden, junto a su esposa, Jill.

Además de la ayuda federal de emergencia para operaciones de rescate y retirada de escombros, Biden anunció el desembolso de 60 millones de dólares para reforzar las defensas de la isla.

El 18 de septiembre pasado, Fiona llegó a Puerto Rico, lo que provocó cortes en el suministro de agua y electricidad.

«Voy a Puerto Rico porque no nos hemos encargado bien de ellos”, dijo Biden, lo que fue interpretado como una crítica hacia su antecesor, Donald Trump.

El republicano fue criticado por la respuesta del gobierno tras el paso en 2017 de los huracanas Irma y María, que dejaron unas tres mil muertes.

Fuente: Excélsior

Leave a reply