![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG-52460745-1000x540.webp)
Más iniciativas para prevenir la delincuencia en Yucatán
Diputados de Morena se suman a las acciones para reforzar la seguridad del estado con sendas iniciativas sobre los cuerpos policíacos municipales, para ser más exigentes en la selección de sus directores y la instalación de consejos municipales en el rubro, entre otras propuestas que se presentaron ayer en el Congreso.
En la primera de las dos sesiones convocadas ayer, también se presentaron iniciativas para perseguir de oficio la crueldad animal, apoyo del transporte a menores con discapacidad desde los municipios, otras ayudas a personas de la tercera edad e incluso para declarar al 3 de marzo Día del Aviturismo.
También admitieron un punto de acuerdo que presento Larisa Acosta Escalante, diputada de MC para exhortar a la Junta de Agua Potable de Yucatán (Japay), a que en coordinación con el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, el (Inccopy), modernicen la infraestructura de agua potable en los municipios de Halachó y Umán y sus respectivas comisarías.
Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de gobierno del Congreso, al expresar su apoyo a los programas anunciados por el gobernador para reforzar la seguridad, dijo que “por muchos años problemas sociales donde ocupamos los primeros lugares como el suicidio, la salud mental y las adicciones se habían hecho a un lado. Hoy eso se termina. Se asumen las responsabilidades para que la seguridad se mantenga, pero no depende solo del pueblo yucateco, sino que sus autoridades hagan también su parte”.
De los asuntos en cartera aprobaron por unanimidad que Martín Chuc Pereira, secretario general del Congreso sea también titular del área de coordinación del Archivo del Poder Legislativo.
Iniciativas
En asuntos generales Maribel Chuc Ayala, Eric Quijano González y Daniel González Quintal, todos del partido Morena, presentaron iniciativas de reformas a la Ley de Gobierno de los Municipios y la de Prevención del Delito relacionadas con el funcionamiento de los cuerpos policiacos municipales y actividades encausadas a prevenir la delincuencia y drogadicción.
Por ejemplo proponen establecer que el titular de la seguridad pública municipal debe contar con requisitos como: Experiencia en la materia, no ser deudor alimentario, ni estar sujeto a proceso penal o haber sido sentenciado por resolución firme de un delito intencional que amerite pena privativa de la libertad o por actos de corrupción que ameriten su inhabilitación, tampoco ser sujeto a procedimientos administrativos, ni tener antecedentes por violencia familiar, delitos contra la intimidad personal, contra la imagen personal, o de violencias laboral contra las mujeres, violencia obstétrica, por parentesco, institucional, hostigamiento sexual, acosos sexual, abuso sexual, entre otros.
También se delinea de manera más clara y detallada la facultad de los presidentes municipales sobre el mando de la corporación de seguridad pública municipal y proponer a la persona titular de su dirección, al Cabildo, para su designación y remoción, además de establecer consejos municipales de seguridad.
Gaspar Quintal Parra, diputado del PRI, presentó una iniciativa de reformas al Código Penal para que todos los delitos de crueldad animal se persiga de oficio y también propuso se otorguen estímulos a asociaciones que se encarguen de alojar de forma temporal o permanente a animales, y que las Brigadas de Vigilancia Animal puedan rescatar a las mascotas víctimas de violencia.
Al proponer Sayda Rodríguez Gómez diputada del PAN, la creación de un decreto por el cual se declara el 3 de marzo, Día del Aviturismo en el Estado, dijo que es parte de una nueva forma de promover el turismo, ya que se necesita visualizarlo de una forma diferente, Yucatán se lo merece.
Explicó que el Aviturismo es una actividad que implica desplazarse hasta un destino específico con el interés de encontrar y observar aves locales en su entorno natural, un tipo de turismo promueve el conocimiento, la valoración y la conservación de hábitat al vincularlos con la observación de aves silvestres.
José Julian Bustillos Medina de Morena propuso reformas, para que en el titulo referente a la “TUTELA” del código de Familia para el Estado de Yucatán, se dicten las medidas pertinentes para garantizar la participación en el procedimiento de las personas adultos mayores (PAM) usando términos claros y sencillos, auxiliándose incluso de medios tecnológicos de comunicación, sistemas de comunicación aumentativos y/o alternativos.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán