Tras la entrega de la primera etapa en días pasados, el proceso de modernización de la Central de Abasto de Mérida continúa para mejorar la infraestructura del recinto, donde se ha establecido un sistema de casetas.
En entrevista con el Diario el director de esta paramunicipal, Alejandro Béjar Herrera, compartió que la primera fase incluyó trabajos de repavimentación de calles internas para facilitar el tránsito tanto de compradores como de mercancías.
También la instalación de una nueva caseta sobre la calle 128, la remodelación de sanitarios y la colocación de una rotonda conmemorativa por el 43 aniversario de este lugar.
Segunda etapa de obras en la Central de Abastos de Mérida
Ahora se encuentran en la planeación de la segunda etapa, la cual espera sea entregada para finales de este año.
Esta fase abarca la mejora de la entrada poniente, donde se ubicará una segunda caseta, así como un área de restaurantes y comedores destinada a compradores y a locatarios.
“Recordemos que a la Central llegan los productos directamente de la cosecha para la mesa. Entonces, es el mejor lugar donde se pueden encontrar productos de alta calidad, directamente del campo y, sobre todo, a menor costo. Hay muy buenos precios”, expresó.
Por el momento hay vendedores ambulantes que ofrecen comida, añadió, pero ya se encuentran en pláticas con la iniciativa privada para concretar la inversión y ejecutar esta fase.
Incorporarán más giros comerciales
Además, se considera la incorporación de más giros comerciales como tortillerías, pescaderías y otros comercios, con miras a una tercera etapa proyectada para el año 2026.
Con el objetivo de evitar que se use el recinto como vía de paso alternativo y buscando lograr un acceso más seguro, se estableció un sistema de casetas.
Béjar Herrera compartió que por el momento no hay ninguna vía cerrada, pero se invita a la ciudadanía a tomar vías alternas.
“Nosotros siempre les recomendamos tomar otras rutas por el tráfico directo de entrada y llegada de comerciantes, compradores y tráileres. Sí ha habido, en su momento, algunos accidentes en horas pico, sobre todo durante la entrada a la escuela, que muchos utilizan, y es también cuando se realizan descargas de tráileres”, informó.
Se ha perdido la conciencia de tomar accesos adecuados debido a las operaciones propias de la Central.
Por ello también se instalaron dos casetas principales como parte de las mejoras iniciadas en enero.
“Recomendamos a los ciudadanos que solo van de paso que utilicen otras rutas, ya que la Central opera con vehículos pesados como tráileres, lo cual puede representar un riesgo si no se regula adecuadamente el acceso”, comentó el titular del sitio.
Con un total de 50 locales, el área de mayoreo brinda atención de lunes a domingo las 24 horas del día, mientras que el área de menudeo opera desde las cinco de la mañana hasta las cinco de la tarde.
Fuentes: Diario de Yucatán.