domingo, febrero 16

Mérida: Taxistas realizan más de 2 mil reportes de baches a través de app

0
331

La plataforma busca que los conductores puedan comunicarlo directamente a las autoridades

Taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) han realizado más de 2 mil reportes de baches en la ciudad a través de la aplicación digital Reporte Express, informó el secretario general del sindicato, Héctor Fernández Zapata.

El pasado 25 de julio, el Ayuntamiento de Mérida, junto al FUTV lanzaron esta plataforma; herramienta digital que permitirá que los taxistas del volante contribuyan con sus reportes sobre baches en las calles, problemas con el alumbrado público entre otras infraestructuras urbanas.

Aunque de manera oficial este programa, al cual le llaman “Taxi Bache», inició el pasado lunes, los trabajadores empezaron a mandar sus reportes, a manera de prueba, desde hace una semanas.

Entonces a la fecha, según indicó el líder sindical, han realizado más de 2 mil reportes de baches.

Explicó que el taxista al estar “girando” por toda la ciudad en sus horas de trabajo, cuando detecte un bache, por medio de esta aplicación móvil podrá reportarlo directamente a la autoridad municipal.

Asimismo, precisó que puede haber varios reportes del mismo bache, ya que pueden pasar varios conductores que detecten el mismo problema y lo vuelva a mandar. Ya es trabajo del ayuntamiento mandar el personal para darle mantenimiento a la calle.

Entonces, durante este tipo han mandado más de 2 mil reportes, pero seguramente hay varios repetidos, aclaró.

Fernández Zapata comentó que el Ayuntamiento ha indicado que no cuenta con todo el personal necesario para poder verificar toda la ciudad y por eso necesitan del apoyo de los taxistas.

En este inicio de programa, participan los mil 200 taxis que hay en la ciudad, dependiendo cómo avance el proyecto y en la medida de que lo requiera el municipio, se podrían sumar las 400 camionetas de rutas colectivas y otras mil foráneas.

Durante la presentación de la aplicación, el alcalde de Mérida, Rene Barrera Concha aseguró que una ciudad en constante crecimiento como Mérida requiere extender los mecanismos de participación ciudadana que se sumen al cuidado de nuestro entorno e infraestructura urbana.

Precisó que esta primera etapa el servicio incluye únicamente la opción de generar reportes por baches, con la posibilidad de incluir más adelante otros servicios públicos detectables en los recorridos de los operadores de los taxis.

Esta plataforma de colaboración para la atención de los servicios públicos permitirá identificar aquello que aún no ha sido reportado por las y los ciudadanos a través de Ayuntatel (9999244000) o lo que el Ayuntamiento no ha podido identificar por crecimiento urbano.

Fuente: La Jornada Maya/Laura Espejo

Leave a reply