En enero y febrero, el país comercializó 9 mil 209 vehículos “verdes”, lo que significó 39% más que en el mismo periodo de 2022.
La venta de autos eléctricos en México dependerá de los estímulos y del desarrollo que se den en el mercado extranjero para acelerar su compra en el país, ante la falta de políticas públicas y estímulos por parte del gobierno en apoyo a la electromovilidad, señaló Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
A diferencia de países como Estados Unidos, donde se aplican estímulos para la compra de autos eléctricos o algunos ejemplos de naciones latinoamericanas, como Uruguay, en México no se han anunciado medidas de apoyo para el mercado y los productores, pese al anuncio de varias inversiones por parte de armadoras como Tesla, BMW, GM y Ford para fabricar aquí sus modelos eléctricos.
“Cero incentivos por parte del gobierno, cero disposición para hacerlo, para modificar los esquemas fiscales como sí ocurre en otros países, y bueno todo estará corriendo a cargo del mercado, de la oferta y la demanda”, dijo Rosales.
La venta de vehículos híbridos y eléctricos en México ha metido el acelerador en el último año. De enero a febrero de 2023, se vendieron en el país 9 mil 209 unidades, según cifras del Inegi, lo que representó un alza del 39 por ciento respecto a las 6 mil 616 unidades HyE comercializadas en el primer bimestre del año pasado.
Fuente: El Financiero