
¿México fuera del T-MEC? Lo que hay detrás de las amenazas de Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se ha mostrado ‘tibio’ respecto a la posibilidad de excluir a México de un acuerdo comercial con EU.
Canadá está cada día más dispuesta a expulsar a México del T-MEC. Todo por culpa de un creciente nacionalismo y populismo canadiense, materializado por el jefe de gobierno de la provincia de Ontario, Doug Ford, y por la tibia posición del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Fuentes diplomáticas en Ottawa indicaron a EFE que en estos momentos los políticos canadienses están interesados en lanzar un provocador mensaje que convierte a México en el problema del comercio norteamericano, ante el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos a partir del 20 de enero de 2025.
Otro diplomático sugiere que la estrategia canadiense sería parte de una táctica negociadora de cara a la revisión en 2026 del tratado comercial para extraer dolorosas concesiones porque la salida del país latinoamericano es “casi imposible” ante la interconexión económica que existe en la región.
Pero también hay expertos que consideran que el planteamiento de los políticos canadienses no es una artimaña y que el original Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que incorporó en 1994 a México al acuerdo que ya tenían Canadá y Estados Unidos, contaba con muchos detractores.
*
Fuente: El Financiero