lunes, febrero 17

Mil lanchas irán por pulpo

0
392

En Chuburná y Progreso, tres mil ribereños pulperos

El puerto de abrigo de Chuburná y el muelle pesquero La Caleta del puerto de abrigo de Yucalpetén albergan unas 1,000 lanchas ribereñas que se dedicarán a la pesca de pulpo.

Muchos de los pulperos son foráneos que llegaron para trabajar en la temporada de pesca de pulpo, que abarca del 1 de agosto al 15 de diciembre de cada año.

Los pescadores Gilberto Pech y Tomás Lavadores Herrera indicaron ayer viernes que en La Caleta hay unas 500 lanchas, en las que viajarán unos 2,000 pescadores durante la pulpeada.

Cada una lleva tres alijos en promedio, agregaron.

En ese muelle pesquero, el ajetreo es intenso.

Todos los pescadores preparan sus lanchas y alijos, les colocan jimbas, hilos, plomos y demás artes de pesca, dijeron los ribereños.

A diferencia de los pescadores de los barcos de la flota mayor, los ribereños no reciben anticipos de viaje porque retornan el mismo día que salen a pescar.

Todos los espacios de los muelles están ocupados por los pulperos; los sardineros tienen un área reducida, pues son pocos los que ahora capturan esta especie, que es carnada para la pesca de mero, pero tienen poca clientela porque la mayoría de los barcos también zarpará para la captura de pulpo.

En La Caleta también reparan los cascos de las lanchas y alijos, preparan las neveras para almacenar carnada, el hielo y el pulpo.

Todas las lanchas ya tienen tripulación. Llegaron pescadores foráneos, en su mayoría de puertos de Campeche, quienes debido a que son ribereños no necesitan Libreta de Mar, pues no son despachados en barcos.

En el puerto de abrigo de Chuburná también hay unas 500 embarcaciones ribereñas, en las que unos mil pescadores capturarán pulpo, informó ayer el permisionario pesquero Daniel Castro Narváez.

En esa comisaría, como cada año, ya llegaron los foráneos contratados por los dueños de lanchas.

Castro Narváez indicó que ya alistan las lanchas y alijos para que, a partir del lunes, zarpen a la captura del molusco, y esperar a ver cómo les va en los primeros días.

Los informantes señalaron que no se sabe a cuánto pagarán el kilo del pulpo.

Hay quienes dicen que a $100, otros a $120, pero lo cierto es que en el primer día de la temporada es cuando se sabrá el precio que se pagará.

Fuentes: Diario de Yucatán/Gabino Tzec Valle.

Leave a reply