miércoles, febrero 5

Modificarán el sistema educativo en Yucatán; integrarán clases de lengua maya e inglés

0
23

El Gobierno del Estado trabaja en una reestructuración del sistema educativo, con el objetivo de consolidar a Yucatán como un referente en educación de excelencia, informó Juan Balam Várguez, titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey).

Como parte de esta estrategia, se implementará un esquema legal para fortalecer el acceso a la educación, con especial énfasis en el fomento de la lengua maya y la enseñanza del inglés, lo que permitirá que las escuelas de la entidad evolucionen hacia un modelo trilingüe.

“Queremos que nuestros estudiantes alcancen niveles de desempeño que los hagan competentes a nivel global. Las universidades deben responder a las exigencias del mundo actual”, señaló el funcionario.

Uno de los proyectos más relevantes que se encuentran en desarrollo es la creación de tres nuevas universidades públicas en Yucatán, entre ellas la Universidad del Mar, que formará profesionales en áreas relacionadas con los ecosistemas marinos y la industria pesquera.

Además, el titular de Segey señaló que se tiene prevista la recuperación de la secundaria pesquera, que ha estado en el abandono durante años. El objetivo es que los jóvenes interesados en el estudio del mar cuenten con una formación integral, desde la educación básica, permitiéndoles comprender y atender problemas ambientales y productivos en este ámbito. Balam Várguez destacó que estos proyectos cuentan con apoyo del Gobierno Federal y forman parte de una visión integral para transformar la educación en el estado.

“La educación debe ser una responsabilidad compartida. Necesitamos que todas las instancias sumen esfuerzos para que los próximos seis años sean los mejores para la educación en Yucatán”, enfatizó.

Reiteró que, en los próximos días, se dará a conocer el Plan Estatal de Desarrollo en materia educativa, que incluirá: Programa de enseñanza del inglés en alineación con estrategias estatales y federales, atención a habilidades socioemocionales, con políticas para el bienestar integral de los estudiantes, e intervenciones en infraestructura escolar, para mejorar la calidad de los espacios educativos.

Balam Várguez indicó que en Yucatán existen más de 3 mil escuelas y que se están afinando estrategias para su fortalecimiento. En este sentido, mencionó que en los próximos días se informarán los resultados de las reuniones con padres de familia de la Escuela Secundaria Agustín Vadillo Cicero, de la colonia Industrial, como parte de un programa de intervención global en los planteles educativos.

Fuentes: Por Esto.

Leave a reply