
Muere el conductor Daniel Bisogno
Este jueves se dio a conocer la muerte del conductor Daniel Bisogno.
Acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado”, se informó.
Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado.… pic.twitter.com/jfhMYpKqbP
— Ventaneando (@VentaneandoUno) February 21, 2025
En redes sociales, la conductora Paty Chapoy lamentó el fallecimiento de Bisogno.
Con inmensa tristeza les informo que #Daniel Bisogno falleció. pic.twitter.com/1cosEbnG9N
— Pati Chapoy (@ChapoyPati) February 21, 2025
Daniel Bisogno, destacado presentador de televisión, actor y periodista mexicano, nació el 19 de mayo de 1973. Egresado del Centro de Estudios Artísticos (CEA) de Televisa, su carrera como actor inició desde la infancia; debutó en ‘Fieras contra fieras’ con Carmen Salinas y Adalberto Martínez “Resortes”.
Uno de sus trabajos más destacados fue como conductor de Ventaneando, donde participó durante más de dos décadas. A lo largo de su carrera, fue reconocido por sus opiniones polémicas, lo que le generó diversas controversias.
Bisogno incursionó en el teatro con obras como ‘El tenorio cómico’, ‘Corre por tus viejas’, ‘El sirenito’, ‘A oscuras me da risa’ y ‘Lagunilla mi barrio’.
Fuentes: López Dóriga Digital.