“No es bueno ir de cacería en Cuaresma, suceden tragedias. Aquí han ocurrido varias, por eso es mejor respetar estos días, sobre todo durante la Semana Mayor”, dijeron antiguos pobladores de Sinanché respecto a esta actividad en la que han ocurrido diversos accidentes mientras las personas se encuentran en los montes buscando animales para su consumo.
En esta localidad se guardan muchas historias respecto a los tiempos de Cuaresma, por eso para estas fechas los adultos mayores van desempolvando cada una de ellas para narrar los relatos que han vivido o han escuchado a lo largo de sus vidas.
Los habitantes más grandes de la población explicaron que es importante respetar los montes, sobre todo con la cercanía de la Semana Mayor.
Antonio Palma, un adulto mayor, mencionó que sus antepasados le contaban acerca del respeto que se le debe de tener tanto al monte como a los animales en un tiempo religioso tan importante como el que se vive durante la Cuaresma. Explicó que en estos tiempos los cazadores suelen ser engañados por su presa, y como consecuencia, otras personas pueden resultar lesionadas.
El poblador comentó que años atrás en la localidad durante la Semana Santa, un grupo de hombres salió para cazar venado, y uno de sus compañeros fue confundido con un enorme ciervo por lo que terminó recibiendo las balas del arma de otra persona que pensó que estaba viendo a su presa.
De acuerdo con esas creencias, los habitantes dicen que muchos de los animales que se encuentran en los montes, son en realidad almas en pena que fueron castigadas, y a su vez mandadas en otras formas para escarmentar a los que desobedecen algunas leyes.
Aunque ahora son pocos los pobladores que creen en estas historias, los adultos mayores conservan la costumbre de contar estos relatos para prevenir a la gente.
Desde que comenzó este tiempo religioso, los habitantes han dicho que son muy contadas las personas que se arriesgan a salir a cazar, ya que las desapariciones en el monte siguen sucediendo, además de las historias de apariciones sobrenaturales siguen asustando a los pobladores.
Para evitar ese tipo de sucesos prefieren esperar a que acabe el tiempo de Cuaresma para retornar a actividades como la cacería.
Estas creencias siguen vigentes para la población, sobre todo para aquellos que son católicos y buscar mantener el respeto a Dios de todas las formas posibles.
Fuentes: Por Esto.