![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2022/12/f800x450-632895_684341_5050.jpg)
“No hay tal desabasto”; líder de gaseros explica por qué no hay cilindros en Mérida
Da explicaciones por los cilindros el líder de gaseros
Desde hace dos años, a raíz de que el gobierno federal y Pemex dejaron de retener un porcentaje para la renovación de equipo o cilindros contenedores de gas en el país, los usuarios son los responsables de esos aparatos. Ya no los reponen las empresas e incluso esto ya se ha vuelto costumbre, dijo ayer Pedro Oxté Conrado, líder del sindicato de trabajadores de la empresa Gas Yucatán.
“A raíz de esa situación los tanques tienen distintos colores para distinguirlos en las empresas. Por ejemplo, los pintados de azul son de la gasera Zeta, los de Tomsa son amarillos, grises los de Gas Yucatán y así por el estilo, para que cada una se entienda con sus clientes”.
Ayer informamos que, en llamadas al Diario, vecinos de un fraccionamiento y dos colonias de Mérida expresaron su preocupación por un “inminente desabasto de tanques de gas”.
Entrevistado al respecto, Oxté Conrado, líder de los gaseros y secretario general de la CROC en el Estado, afirmó que no hay tal desabasto. Lo que deben hacer los usuarios, dijo, es marcar su tanque. “Así se hace esto desde hace dos años, desde que el gobierno federal y Pemex dejaron de retener un porcentaje para la renovación de equipo de cilindros para las empresas en todo el país”.
El dirigente obrero recordó que ante esa situación hace dos años surgió una crisis de los cilindros porque las empresas gaseras y la Asociación Nacional de Gaseras dejaron de reponer esos contenedores porque ya les salían caros en todo el país. No fue una situación exclusiva de Yucatán.
Rechazan tanques de otras empresas
Recordó que antes de manera permanente cada año recibían nuevos cilindros y se reportaba la renovación de los mismos. Los trabajadores cuando detectaban uno en mal estado, lo sacaban de circulación, se mandaba a las bodegas para su reparación o si ya definitivamente no era posible repararlo se desechaban y se le reponía al cliente el suyo.
“Pero a falta del apoyo por las retenciones que hacían las autoridades federales ya resultaba incosteable. Entonces dejaron de repararlos y tomaron el acuerdo para que cada empresa marque los suyos con un color determinado y responda por los que salen mal con sus clientes”, precisó.
Añadió que por eso ahora los repartidores cuando van a llevar el servicio y es de otra empresa, sencillamente se le queda al cliente y si está malo los usuarios empiezan a ver quién se lo repone. Se han dado instrucciones a los trabajadores de que orienten al consumidor.
Por el color la empresa es la obligada a cambiarlo o que llamen a la Profeco.
Oxté Conrado comentó que en el caso de los repartidores del sindicato de Gas de Yucatán cuando la empresa no entrega los suficientes cilindros, que ya es frecuente, entonces los trabajadores sienten la responsabilidad de dar el servicio y ofrecen llevarlos a rellenar y se los regresan. Incluso esto ya se hizo costumbre.
Dijo que si hay confianza no hay problema, y se advierte al consumidor que si sale malo el cliente va a tener que comprar otro.
“Pero hay indicaciones de que el cliente tiene que empezar a reponer el cilindro por el tema de que se les estuvo subsidiando por la empresa, pero eso ya se dejó de hacer, y por eso se sugiere al cliente marcarlo y cuando se lo regresen cheque que sea el mismo. Hasta hoy no ha habido problema por esto”, puntualizó.
Fuente: Diario de Yucatán/David Domínguez