domingo, febrero 16

No para de subir el precio del limón persa en Yucatán

0
741

En constante aumento el predio del limón persa en Yucatán.

Familias yucatecas buscarán mermar el consumo del limón persa en Yucatán, a causa del incremento en el precio que se había anticipado desde hace semanas; actualmente el kilogramo del cítrico se comercializa entre los 42 y 45 pesos en los mercados municipales y centros de abasto, aunque su costo se eleva un poco más en los supermercados y otras tiendas de cadenas nacionales.

A unas semanas de que llegue la Semana Santa, el costo de este producto se ha disparado. Por ello, varias personas comentaron que tendrán que limitar su consumo o bien, sustituirlo por otros como la naranja y el vinagre, pues no se descarta que el precio del cítrico alcance precios “estratosféricos” y llegue hasta los 100 pesos, como sucedió el año pasado.

El precio del limón persa ha ido en ascenso desde finales de enero, ha generado preocupación entre las familias, pues suele emplearse para la elaboración de alimentos y bebidas.

¿Por qué sube el limón persa?

A principios de febrero, el kilogramo del cítrico se comercializaba entre 10 y 13 pesos, mientras que al inicio de la Cuaresma llegó hasta los 27 pesos, es decir, prácticamente el doble, de acuerdo a los preciadores que se tuvieron en los mercados y centrales de abasto.

En su momento, el presidente de la Federación Agronómica de Yucatán (FAY), Francisco Martín Gamboa Suárez, señaló que uno de los productos que iban a subir de precio por efectos de la sequía y la llegada de la Cuaresma era el limón, además de que no descartó que se pudiera alcanzar los niveles que se tuvieron en el 2022. Otros productos “cuaresmales” también han incrementado su costo.

Fuentes: Novedades Yucatán.

Leave a reply