Con 18 votos a favor y seis en contra (faltó una diputada de Morena y otro más del mismo partido está de licencia), el Congreso del Estado nombró a Carlos Murillo Ku como nuevo Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción, y a quien apenas minutos antes los mismos diputados y diputadas le aprobaron su renuncia al cargo de consejero de la Judicatura del Poder Judicial.
También aprobaron la ley orgánica de la nueva Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica, por lo cual en los próximos días podría asumir su titularidad Olga Rosas Moya, quien tenía dicho nombramiento desde mayo pasado, pero le faltaba este ordenamiento para asumir el mismo.
A discusión nuevas ternas en el Congreso de Yucatán
En los asuntos en cartera que se desahogaron en la sesión plenaria del Congreso, también se dio entrada y turno a comisiones la nueva terna para elegir quién cubrirá la magistratura vacante del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios.
En esta repiten dos personas de la terna anterior y solo se integró a Ana Josefina Castillo Torres, en sustitución de Gretel Giovana Escalante Rendis directora del Centro de Justicia laboral del Estado.
Como se informó, Gretel Escalante renunció a su candidatura para ser magistrada, desacompletando la terna de aspirantes que envió el gobernador, por lo cual se suspendió el proceso para cubrir la magistratura vacante, en tanto el Ejecutivo del Estado la reponía, lo cual ya se hizo y hoy se reiniciaría el proceso en comisiones permanentes.
Nuevo Fiscal Anticorrupción en Yucatán
Respecto a la designación del nuevo Fiscal Anticorrupción, el pleno aprobó la terna de candidatos que también envió el Ejecutivo del Estado y de inmediato aprobaron también la renuncia de Murillo Ku al puesto de consejero de la judicatura, por ser uno de los aspirantes a la Fiscalía.
De inmediato se procedió a la votación por medio de cedulas que se distribuyó a los diputados, para que marquen el candidato que consideren deba ser el nuevo fiscal, y el resultado fue de 18 votos a favor de Murillo Kú y cinco votos anulados, que se presume fue de las dos diputadas de Morena, la y el priista así como la legisladora de Movimiento Ciudadano, que no estuvieron de acuerdo con esa designación.
Se espera que en la siguiente sesión plenaria de la próxima semana acuda Murillo Ku al Congreso para cumplir con el Compromiso Constitucional y con ello asumir el cargo de Fiscal Anticorrupción.
También aprobaron por mayoría el dictamen de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal para modificar la Ley de Hacienda de Tekax, referente a la actualización de cuotas y tarifas de derechos, agregar nuevos cobros.
Sobre la reforma a la Constitución local, para expedir la Ley Orgánica de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado, Carmen González Martín diputada del PAN explicó que surgió como respuesta a la necesidad de fortalecer la capacidad para combatir la corrupción y operaciones con recursos de procedencia ilícita, fortaleciendo a las instituciones y fomentando la integridad en la gestión pública para restaurar la confianza de las y los ciudadanos en sus autoridades.
Recuerdan a Jaime Vargas Chablé
De igual forma, y por unanimidad; se aprobó la minuta con proyecto de decreto para reformar el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente a los períodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión.
Al inicio de la sesión se hizo un minuto de silencio en memoria del periodista Jaime Vargas Chablé, quien falleció el pasado sábado 30 de septiembre.
Fuentes: Diario de Yucatán.