Aunque todavía es prematuro asegurarlo, se están dando las condiciones climatológicas para que en la próxima Semana Santa una onda de calor pegue en Yucatán, donde se llegaría a sentir un “bochorno” de 50 grados centígrados.
Sin embargo, de manera contrastante, también hay la posibilidad que en la segunda mitad de ese período llegue un frente frío que apacigüe las temperaturas tan altas.
¿Cuándo es la Semana Santa 2024?
La Semana Santa 2024 será del domingo 24 al sábado 30 de marzo, pero los días que se consideran más importantes de esta festividad religiosa son del jueves 28 al domingo 31.
En cuanto a las vacaciones de estudiantes de nivel básico, el calendario de la SEP establece dos semanas de descanso, que comenzarán el lunes 25 de marzo y terminarán el viernes 5 de abril, reincorporándose a clases el lunes 8 de ese mes.
Clima en Yucatán en Semana Santa
Un reporte del meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored, señala que, con todas las reservas pertinentes, las predicciones meteorológicas a mediano y largo plazo indican que para el inicio de Semana Santa se presentaría una intensa onda cálida en la Península de Yucatán.
Las temperaturas podrían alcanzar más de 42°C, sin descartar que en algunos puntos de la región se llegue a los 45°C, con sensaciones térmicas, lo que conocemos como “bochorno”, superiores a los 50°C.
“Este periodo de calor brutal comenzaría presentarse desde mediados de la próxima semana, después de que posiblemente un sistema frontal llegue a la Península de Yucatán, haciendo disminuir levemente las temperaturas extremas que también se estarán presentando en los próximos días”.
Se rompería récord de calor al principio de Semana Santa
Preliminarmente, añade, desde el Domingo de Ramos la temperatura alcanzaría de 42 a 45°C, principalmente en Yucatán y Campeche, alcanzando incluso valores superiores de manera puntual el lunes y martes santos.
De cumplirse esta condición, es muy probable que se rompan varios récords de calor para marzo y se registre uno de los meses de marzo más calurosos desde que se tiene registros.
Sin embargo, advierte que lo más importante es el alto riesgo para la salud, pues las temperaturas podrían impactar a la población con golpes de calor, además de aumentar la probabilidad de incendios.
¿Frente frío a mediados de Semana Santa?
Palma Solís afirma que el escenario preliminar también indica que después del sofocante calor del inicio de Semana Santa podría presentarse un frente frío que apacigüe las altas temperaturas.
Fuentes: Diario de Yucatán.