Organismos civiles, incluyendo universidades, autoridades electorales y el sector empresarial yucateco, se adhirieron esta mañana al Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE) para realizar un trabajo atípico de observación electoral, que busca reducir la apatía electoral, que es del 35% e incentivar la participación ciudadana.
El acuerdo incluye 10 puntos, entre ellos el respeto a las leyes y principios democráticos, la contribución a procesos electorales auténticos, profesionales e imparciales, el procesamiento de diferencias a través de cauces institucionales y el respeto y tutela del voto como expresión de la voluntad ciudadana.
Asimismo, la garantía de reglas equitativas para la competencia, la abstención de actos que afecten la libertad del voto, la promoción de la transparencia y el escrutinio público, la garantía del ejercicio pleno de los derechos políticos electorales, la colaboración en la detención y mitigación de la violencia electoral, y el respeto y cumplimiento de decisiones electorales.
Esta fue la primera firma de adhesión regional (que incluye a Yucatán y Campeche), derivada del acuerdo nacional firmado el pasado 23 de octubre. El propósito incluye la elaboración de informes de las diferentes etapas, por ejemplo, las precampañas, Inter campañas, campañas, jornada electoral y pos electoral.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Coparmex-Mérida, y tuvo como anfitrión al presidente de este organismo, Emilio Blanco, al presidente del consejo del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, y por parte del ANIE, Claudia Isela Guzmán González.
Fuentes: Por Esto.