martes, abril 29

Organizaciones de Mérida convocan a manifestación en contra del maltrato animal

0
75

El próximo sábado 12 de abril, integrantes de distintas organizaciones locales realizarán una manifestación frente al Monumento a la Patria.

Los primeros meses del 2025 han traído consigo un aproximado de 300 casos de maltrato animal a lo largo y ancho del estado. Ante esta realidad, las organizaciones Rescatistas Independientes Unidos de Mérida Yucatán (RIU), Sanando Corazones Perrunos de Yucatán A.C., Un Millón de Esperanzas «Unidos por la vida animal» y Red Animal Yucatán, han convocado a una manifestación que se realizará el próximo sábado 12 de abril, a las 17:00 horas.

Al igual que en otras ocasiones, la protesta se realizará frente al Monumento a la Patria, emblemática estructura que ha dado lugar a actos similares. La acción, representaría la primera de su tipo en el mes de abril, luego de que activistas se manifestaran en el municipio de Kanasin, el pasado mes de marzo, como un acto de rechazo ante el atropellamiento de «negrita», una perrita que días más tarde perdió la vida.

En entrevista previa para POR ESTO!, Elsa Arceo, titular de la organización Rescatistas Independientes Unidos de Mérida Yucatán, informó que son 80 municipios de la entidad los que se catalogan como focos rojos, sin que hasta el momento exista un indicador que pueda manifestar un cambio en esta tendencia. La activista realizó un llamado a la ciudadanía para que se unan al movimiento que se realizará en unos días más.

El Ayuntamiento de Mérida está rebasado

En dias recientes, Raúl Escalante, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (Umaba) del Ayuntamiento de Mérida, declaró ante medios de comunicación que se encuentran rebasados debido a que de cada 10 reportes que reciben en el área, únicamente tres son reales, y los demás están relacionados a pleitos vecinales.

En ese sentido, el funcionario invitó a los meridanos a investigar antes de emitir el reporte y a tomarse el tiempo de realizar la denuncia a través del Ayuntatel (070), ya que las redes sociales únicamente representan un canal para visibilizar la situación y no tienen peso para poder lograr una intervención por parte de la autoridad.

Nota original aquí 

Fuente: Por Esto/Marco Landaverde

Leave a reply