Por Ariel Irigoyen.
“Los panaderos yucatecos mantendrán vigentes los precios de la barra de francés, panes dulces, como también los panes salados en lo que resta de este 2024 que está por concluir”, declaró Leticia Pech Gamboa.
La propietaria de la panadería “Los Pech”, Pech Gamboa señaló que el costal de 50 kilos de azúcar que antes costaba mil 500 pesos, ahora tiene un precio de 450 pesos, mientras que el costal de 44 kilos de harina que costaba 800 pesos, ahora cuesta 350 pesos; por lo tanto, no hay necesidad de aumentar precios en los alimentos de las panadería.
Especificó que hay que esperar cómo inicia enero de 2025, qué incrementos se pueden dar en la harina, azúcar, levaduras, mantequillas y los ingredientes que se utilizan para los panes salados, la barra de francés y los panes dulces que motive a un estudio de los costos de los alimentos que elaboran.
Puntualizó que mientras el Presidente Electo de los Estados Unidos, Donald Trump no cumpla con su amenaza de incrementar los aranceles y los impuestos en los productos de importación de la Unión Americana para México que pueda afectar el costo del trigo que viene del vecino país del norte, obligaría a aumentar precios de los alimentos de las panaderías.
Finalmente, Pech Gamboa indicó que ahora no es momento de pensar en aumentos de precios en los alimentos, hay que pensar en las posadas, en el festejo de la Guadalupana, la Navidad y el Año Nuevo, y que los panaderos yucatecos tengan muy buenas ventas en este último mes de 2024.