miércoles, abril 16

¡Parecen enfrijoladas! Tunden a famoso restaurante en Mérida por su forma de preparar pan de cazón

0
150

Una famosa cadena de restaurantes con sucursal en Mérida ha recibido críticas en redes sociales luego de compartir una fotografía sobre su preparación del famoso pan de cazón, platillo originario de Campeche.

Se trata del restaurante La Casa de los Abuelos, el cual tiene una sucursal en Mérida, donde compartió una imagen de un pan de cazón, el cual de hecho fue comparado con unas enfrijoladas.

En su descripción menciona “Si no has probado el Pan de Cazón, ¿realmente has estado en Mérida?”, pese a que el platillo es originario de Campeche.

Sin embargo, lo que más críticas recibió fue su forma de preparar el platillo, el cual se observa en forma de tacos entre una mezcla desconocida de color café, presuntamente lo que sería frijol.

Esto ha causado indignación entre los usuarios de redes sociales, principalmente entre los campechanos, quienes han cuestionado su preparación y nulo conocimiento de ello.

“Esos parecen Papadzules, aunque los papadzules son enrollados, dice en el texto que son capas de pura delicia, no las veo”, «Esas son enfrijoladas que quieren ser pan de cazón, si quieren probar uno bueno vengan a Campeche”, se lee entre los comentarios.

Y es que el pan de cazón es un platillo tradicional de la gastronomía del estado de Campeche, en México, aunque también es popular en otras regiones del sureste mexicano.

A pesar de su nombre, no se trata de un pan como tal, sino de una especie de lasaña o pastel salado hecho con tortillas de maíz, cazón, una especie de tiburón pequeño, frijoles negros y una salsa de tomate con chile.

Es una muestra representativa de la cocina costeña, que aprovecha los productos del mar combinados con elementos típicos de la dieta mesoamericana.

Entre los ingredientes principales del pan de cazón son tortillas de maíz, cazón cocido y desmenuzado, frijoles negros, salsa de jitomate con cebolla y chile habanero, resultando un platillo muy diferente al de La Casa de los Abuelos.

Fuentes: Por Esto.

Leave a reply