
Pausa al buen clima en Yucatán: onda tropical traerá lluvias fuertes a la región
Los días de buen clima en la Península de Yucatán están por tener una pausa debido a una onda tropical que llegaría a la región el próximo fin de semana.
El meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored, informa que mañana jueves y el viernes persistirá el ingreso de aire marítimo tropical, impulsado por un sistema anticiclónico sobre el Golfo de México.
Esto favorecerá lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el centro, sur de Campeche y centro, sur de Quintana Roo, así como lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) en buena parte de Yucatán.
Onda tropical se dirige a la Península de Yucatán
Sin embargo, añade, una onda tropical mantiene su avance por el mar Caribe y arribará a la Península de Yucatán en el transcurso del sábado.
Ocasionará tormentas muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) a puntuales intensas (75 a 100 mm) en el centro, sur, suroeste de Campeche y centro, sur de Quintana Roo, además de tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm) a fuertes aisladas (25 a 50 mm) en el noroeste, centro y suroeste de Yucatán.
Sin calor extremo en Yucatán
El especialista afirma que en los siguientes 3 días las temperaturas máximas seguirán sin ser “tan elevadas”, ya que serán de 29 a 34°C.
“El ambiente nocturno continuará bastante agradable, toda vez que las temperaturas mínimas se mantendrán en el rango de 17 a 21°C, especialmente en el interior de la Península de Yucatán”
“Por su parte, los vientos predominantes serán del Noreste y Este-Noreste de 10 a 40 km/h, sin descartar algunas rachas mayores en zonas costeras”, continúa.
Respecto al pronóstico del clima para el domingo 27 de octubre, señala que disminuirá la extensión espacial de las lluvias, pues la nueva onda tropical continuará su avance hacia el Oeste.
No obstante, prosigue, la humedad asociada al fenómeno aún favorecerá algunas tormentas en la Península de Yucatán, incluso el lunes.
Vigilarán zona de inestabilidad en el mar Caribe
Palma Solís indica que, según su análisis meteorológico, en el mar Caribe central comenzaría la formación de una extensa zona de inestabilidad.
En principio se mantendría con poco movimiento sobre la zona durante el inicio de la semana entrante, pero la mantendrán bajo constante vigilancia.
¿Cómo estará el clima en los Días de Muertos?
Asimismo, el meteorólogo señala que las predicciones muestran que para la celebración de los Días de Muertos, del 31 de octubre al 2 de noviembre, podría presentarse cielo nublado y algunas tormentas dispersas.
Esto, debido a la influencia de un vórtice en el nivel medio y superior de la tropósfera, que se aislaría de la corriente en chorro subtropical en los últimos días de este mes.
“Aunque también tendremos que estar atentos al posible acercamiento de una onda tropical“, concluye.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán