sábado, abril 12

Pequeña vive con riñón donado sin inmunosupresores

0
278

Una niña de ocho años se convirtió en la primera paciente en Reino Unido en someterse a una cirugía de trasplante de riñón sin necesidad de tomar fármacos inmunosupresores de por vida para evitar el rechazo del nuevo órgano.

Especialistas del hospital londinense Great Ormond Street (conocido como Gosh) lograron que esto fuera posible “reprogramando” el sistema inmunitario de Aditi Shankar antes de implantarle el riñón, cuya donante fue su propia madre.

Los doctores sometieron primero a la pequeña a un trasplante de células madre, de forma que cuando seis meses después se le trasplantó el riñón el cuerpo de la niña lo aceptó como si fuera propio, pues tanto la médula como el nuevo órgano donado procedían de la misma donante.

Al tiempo que desempeñan una función vital tras las cirugías de trasplante de órganos, los fármacos inmunosupresores evitan que el sistema inmune dañe el órgano trasplantado, pero entrañan un riesgo mayor de que quienes los toman puedan sufrir infecciones u otras complicaciones.

Generalmente esos fármacos han de administrare de por vida, pero en este caso Aditi dejó de tomarlos apenas un mes después de su cirugía, gracias al trabajo del equipo del hospital.

El caso de Aditi

Aditi Shankar acudió por primera vez al Great Ormond Street de Londres cuando tenía cinco años y los médicos le detectaron una rara condición genética denominada inmunodisplasia ósea de Schimke, que afecta al sistema inmunitario y los riñones y se da, en el país europeo, en uno de cada tres millones de pequeños.

Tras la operación, la menor, que en 2022 pasó tiempo significativo ingresada para recibir tratamiento de diálisis, va al colegio y puede nadar, cantar y bailar.

El primer tratamiento al que se sometió Aditi fue diálisis, lo que implicaba viajes con su familia al menos tres veces por semana al hospital, hasta que en marzo de 2021 su función renal decayó de manera drástica, aunque entonces se descartó la posibilidad de un trasplante porque su sistema inmunitario estaba demasiado débil.

Los especialistas del hospital londinense, junto con colegas internacionales, diseñaron un tratamiento por el cual la menor tuvo que permanecer ingresada cuatro semanas para que se le practicara el trasplante de médula, al tiempo que se le trataba con diálisis las 24 horas del día.

Seis meses después, en marzo pasado, ya se encontraba lista para recibir el nuevo riñón.

Pionera

Stephen Marks, especialista de riñón en pediatría en el hospital y líder de su programa de trasplantes, declaró a medios locales que Aditi “es la primera paciente en el Reino Unido que ha sido sometida a un trasplante de riñón que no requiere de medicación inmunosupresiva tras la cirugía”.

Explicó que la deficiencia en el sistema inmunitario de la pequeña tuvo que ser “corregida” trasplantándole primero médula de su madre. Al aceptarla, el cuerpo de la menor estuvo listo para admitir el riñón de la donante como si fuera suyo.

Su madre, Divya, manifestó que estaba “feliz y orgullosa” de donar médula ósea y uno de sus riñones a su hija. La mujer, de 38 años, aseguró que “me alegré mucho de poder darle células sanguíneas y un riñón; me siento orgullosa”.

La clase favorita de Aditi en la escuela es Ciencias y tiene especial interés en la biología después de aprender sobre el cuerpo humano durante su hospitalización.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply