![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2025/02/sddefault-e1739192375531.jpg)
Pesca de langosta entra en sus fechas finales antes de que inicie la veda
Por Ariel Irigoyen.
“La captura de langosta entra a sus últimas semanas antes de comenzar su veda el primero de marzo próximo, esperando terminar con un volumen alcanzado de 550 toneladas”, declaró José Luis Carrillo Galáz.
El presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, Carrillo Galáz señaló que del primero de julio del 2024 al 28 de febrero de 2025, esperan terminar con 550 toneladas capturadas de la langosta, aunque la anterior temporada 2023-2024 fue excelente porque se capturaron 680 toneladas del crustáceo.
Agregó que el precio del kilo del crustáceo se mantuvo entre 430 y 450 pesos, similar a 2024; ese alimento lo exportan al extranjero, al mercado nacional y tiene mucha demanda en la Riviera Maya de Quintana Roo dónde arriban turistas nacionales y extranjeros casi todo el año.
Puntualizó que ahora hay que proteger las especies en veda como el pulpo, mero y especies de escamas porque la pesca furtiva daña gravemente éstas importantes pesquerías; y de igual manera, el primero de marzo hay que proteger a la langosta que entra en veda, y de manera permanente vigilar el pepino de mar.
Finalmente, Carrillo Galáz añadió que los pescadores de los puertos de San Felipe, Río de Lagartos, El Cuyo Tizimín y Dzilam de Bravo desde el primero de febrero dieron por concluida la captura de langosta, el crustáceo se continúa capturando en los puertos del Centro-Poniente del Estado como Celestún, Telchac Puerto, Sisal hasta que concluya ésta temporada el 28 de este mes de febrero.