Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab declaró que entran a los últimos cinco días de captura de langosta que termina este viernes 28 de febrero, esperando alcanzado por lo menos unas 500 toneladas de la especie.
Dijo que la captura de langosta inició el primero de julio de 2024 y concluye el 28 de febrero de este 2025, fue una mala temporada para los langosteros, estuvo baja la captación del crustáceo, el precio no pasó más allá de 430 a 450 pesos el kilo, el cual no es redituable para los que se dedican a ésta actividad.
Señaló que una vez que el crustáceo ya esté en veda, las autoridades federales, estatales y la IX Zona Naval deben extremar la vigilancia en los puertos del Oriente del Estado para cuidar ésta especie en veda, como también la del pulpo, mero, caracol y pepino de mar.
Canul Uicab reconoció las labores de vigilancia de la IX Zona Naval, junto con autoridades estatales y federales, lo que ha permitido detener a pescadores furtivos en el litoral yucateco, destruir bodegas donde se sancocha el pepino de mar; ahora sí, la vigilancia está dando buenos resultados al sector social y al sector industrial pesquero.
Finalmente, Canul Uicab abundó que combatiendo eficazmente la pesca furtiva de especies de escamas, ayudará a que cuando se abran nuevamente las pesquerías del mero, langosta y el pulpo, se tenga una mejor captura de esas especies que por años han sido depredadas en su etapa de reproducción.