Por Ariel Irigoyen.
“Del primero de febrero al 31 de marzo próximo, más de 12 mil pescadores ribereños recibirían cada uno, un apoyo bimestral de 4 mil 800 pesos por parte del Gobierno Estatal, pero esperan que haya un pequeño incremento en el pago de ese programa de empleo temporal a los hombres del mar”, declaró José Luis Carrillo Galáz.
El presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, Carrillo Galáz aseveró que del primero de febrero al 31 de marzo, 12 mil pescadores ribereños quedan inactivos por la veda del mero y especies de escamas, se les pagará un apoyo de empleo temporal y despensas familiares por parte del Gobierno del Estado.
Mencionó que el 31 de enero se termina la temporada de captura del mero y especies de escamas, dos meses estarán inactivos los hombres del mar, hasta que regrese de nueva cuenta la temporada de captación del mero el primero de abril próximo, como se ha venido realizando esa veda en los últimos años en Yucatán.
Comentó que desde antier domingo se cerraron los puertos del litoral yucateco, a las embarcaciones de menor altura, por efectos de un frente frío que está ocasionando un norte muy intenso, el cuál podría durar de 2 a 3 días, pero al pasar el mal tiempo, queda mar de fondo, y es peligroso hacerse a la mar.
Finalmente, Carrillo Galáz apuntó que ésta semana se espera la llegada de más frentes fríos, prácticamente podría adelantar la veda del mero y especies de escamas ya que faltan pocos días para que finalice ésta importante pesquería que comenzó el primero de abril de 2024 y termina el 31 de enero de este 2025.