miércoles, abril 9

Pescadores no consiguen llegar a las 24 mil 300 toneladas de pulpo

0
76

Por Ariel Irigoyen.

El presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Yucatán, Enrique Sánchez Sánchez informó que datos oficiales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), del primero de agosto al 31 de diciembre de 2024, hubo una captura de 24 mil 300 toneladas de pulpo, no se alcanzó la meta de 30 mil toneladas, ya que malas condiciones climatológicas lo evitaron.

Señaló que la meta de la captura de pulpo era de 25 mil toneladas del primero de agosto al 15 de diciembre del 2024; sin embargo, la CONAPESCA autorizó una captación de 30 mil toneladas, desafortunadamente fenómenos meteorológicos y frentes fríos intensos evitaron que se alcanzaran las metas y solo se capturaron 24 mil 300 toneladas del molusco.

Detalló que en cuanto a la langosta cuya captación fue del primero de julio de 2024 al 28 de febrero del 2025 se capturaron 600 toneladas, según datos oficiales de la CONAPESCA; a final de cuentas se logró ese objetivo, aunque esperaban alcanzar casi 700 toneladas del crustáceo, pero fue buena la temporada.

Indicó que el problema del crustáceo es que el precio fue muy bajo, el kilo se mantuvo entre 400 y 450 pesos, a final de cuentas se lograron capturar 600 toneladas de langosta, y salvaron ésta importante temporada.

Finalmente, Sánchez Sánchez especificó que según datos de la CONAPESCA, del primero de abril del 2024 al 31 de enero del 2025 se capturaron 4 mil toneladas del mero, la más baja captación en años; desafortunadamente no se ha podido lograr que aumente la biomasa de esa especie, a pesar de que ahora se aplican dos meses de veda cuando antes era un mes de veda de la especie.

Leave a reply