Por Ariel Irigoyen.
“No todos los pescadores ribereños se irán al mar a capturar mero al comenzar la nueva temporada de captación de la especie mañana martes primero de abril, ya que la mayoría de los hombres del mar prefieren esperar la temporada de captura de langosta y pulpo que les deja mejores ingresos económicos”, declaró José Luis Carrillo Galáz.
El presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, Carrillo Galáz aseveró que la mayoría de los pescadores se dedican a otras actividades, especialmente del campo y esperando la captura de pulpo que inicia el primero de agosto para dedicarse entonces a la captación del octópodo porque es más redituable que la captura del mero.
Señaló que los ribereños que así estén de acuerdo, entonces comenzarán la temporada de apertura de captación del rojillo y el negrillo, lo que prácticamente viven de las especies del mar para el sostén de sus familias, no dependen solamente del campo ni de otras actividades alternas.
Carrillo Galáz recordó que del primero de abril de 2024 al 31 de enero de 2025 hubo una captura de 5 mil toneladas del mero, esperan que ésta apertura del primero de abril del 2025 al 31 de enero del 2026, logren alcanzar entre más de 6 mil toneladas entre el rojillo y el negrillo para que sea un éxito ésta nueva temporada por comenzar.
Advirtió que, aunque aparentemente hay buen tiempo para salir a pescar, los hombres del mar deben tener cuidado, sobre todo los pescadores por experiencia porque pueden ser sorprendidos por algún norte o una fuerte marejada en altamar que podría volcar las embarcaciones, poniendo en riesgo la vida de los hombres del mar.