jueves, abril 10

pescadores ribereños y las embarcaciones de mayor altura están inmersos en la captura de langosta y mero

0
543

Por Ariel Irigoyen.

El coordinador estatal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Pastor Contreras Ávila declaró que los pescadores ribereños y las embarcaciones de mayor altura están inmersos en la captura de langosta y mero, ambas especies pronto entrarán a la temporada de veda.

Explicó que en el caso de mero, la temporada de captura inició el primero de abril de 2022 y concluye el 31 de enero de este 2023, estima que la captación de recurso llegaría a 5 mil toneladas, no se alcanzarían las 6 mil toneladas esperadas.

Recordó que a partir del primero de febrero al 31 de marzo el mero entra en veda, la captura vuelve a iniciar hasta el primero de abril próximo, por lo menos habrá producto congelado y fresco de la especie para la temporada de cuaresma y la semana santa de este año.

Añadió que en el casi de la langosta, la temporada de captura inició el primero de julio del 2022 y concluye el 28 febrero de 2023; la meta es llegar a 600 toneladas y todo parece indicar que será buena está pesquería, se alcanzarán los objetivos y habrá crustáceo para la demanda del mercado nacional y extranjero durante la cuaresma y la semana santa por vemos, especialmente el alimento tiene mucha demanda en la Riviera Maya de Quintana Roo.

Finalmente, Contreras Ávila sostuvo que en la captura de langosta participan alrededor de mil 500 pescadores de los puertos del Oriente del Estado y del Centro poniente; el precio del kilo del crustáceo está entre 800 y 850 pesos el kilo, va bien ésta importante pesquería.

Leave a reply