Por Ariel Irigoyen.
“El mes de octubre de este 2024 ha sido el peor en muchos años para los pescadores yucatecos porque se han suscitados varios fenómenos meteorológicos que han frenado casi todo este mes las actividades pesqueras en el mar”, declaró Mariano Canul Uicab.
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, Canul Uicab sostuvo que ésta semana que es la última del mes de octubre, para no variar, dos ondas tropicales cerraron de nueva cuenta el litoral yucateco para las embarcaciones de menor altura, y comenzarán noviembre con puertos cerrados.
Agregó que esperan que noviembre que está por comenzar haya una tregua en el clima para que los pescadores ribereños puedan recuperar el tiempo perdidos en octubre, y capturar especies, especialmente la del pulpo cuya temporada iba muy bien hasta las afectaciones de mal tiempo en este décimo mes del presente año 2024.
Reiteró que el pulpo va bien en su captura, reportan los hombres del mar, pero la langosta presenta una captación muy floja, muy preocupante para los mil 500 pescadores langosteros que tenían muchas esperanzas de que la temporada del crustáceo fuera excelente este año.
Finalmente, Canul Uicab opinó van a cerrar bien la captura de pulpo que inició el primero de agosto pasado, y concluye el 15 de diciembre próximo, sí se van a lograr alcanza 29 mil toneladas de la especie; aunque también van a comenzar a llegar más fuertes los frentes fríos que provocan intensos nortes y frenan las actividades pesqueras en el mar por días o semanas.