Por Ariel Irigoyen.
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab informó que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) ha dado su autorización para que la captura de pulpo se extienda del 15 de diciembre al 31 de éste último mes del año, solo falta su publicación en el Diario Oficial de la Federación, a lo que quizá ya se publicó.
Enfatizó que la captura de pulpo que es del primero de agosto al 15 diciembre, tenía como meta este 2024 alcanzar 29 mil toneladas de la especie, pero octubre pasado fue un mes completo de parálisis en la actividad pesquera a causa de varios fenómenos meteorológicos que impactaron a Yucatán, por lo que se requiere de la ampliación de la captura para alcanzar la meta.
Comentó que del primero de agosto al presente mes de noviembre, se han capturado 23 mil 300 toneladas del molusco, si continúa ésta pesquería todo el mes de diciembre, se alcanzarían las 29 mil toneladas de la especie que se fijaron para este 2024.
Destacó que con la ampliación de 15 días en la captura del octópodo, habría mayores ingresos económicos para el sector social y el sector industrial pesquero, y habría suficiente molusco para la demanda internacional, nacional y local en 2025.
Finalmente, Canul Uicab puntualizó que la langosta sigue a la baja, hay poca captura de la especie; estima que se han alcanzado entre 300 y 350 toneladas desde que abrió ésta importante pesquería en los puertos del Oriente y Centro-Poniente del Estado el primero de julio pasado, y no ve que pudiera haber una mejoría en la captación del crustáceo cuya temporada termina el 28 de febrero de 2025.